Tomar mate cuesta ahora un 11 % más, mientras que los lácteos se encarecieron casi el 7% y los remedios otro 6%.
Si bien hay una leve desaceleración de la inflación, ni los precios cuidados se salvan a la hora de aumentar.
Es que “reacomodamiento” de los valores hace que el propio Gobierno, quien hace menos diez días atrás había anunciado que los nuevos “precios cuidados” no superarían el 5% de incremento, termina quedando fuera de la realidad.
Lo cierto es que en la lista de “precios cuidados” se registraron aumentos de hasta 11%, en el caso de la yerba, ajustes que se suman a los medicamentos, que vienen subiendo a un ritmo del 6% mensual.
Y a esto se suma el incremento en productos básicos para el consumo como los lácteos, que llegó al 5,69%.
Cabe recordar que en la segunda etapa de programa se incorporaron 108 productos a los 194 de la etapa inicial, pero ahora y ante la presión de los mismos fabricantes o elaboradores, sumados a una inflación constante, los precios debieron incrementarse más de lo previsto.
Los productos de limpieza también registraron aumentos y la lavandina subió entre 4 y 5,55%.
Entre los artículos que más aumentaron se encuentra la yerba, que registró ajustes de hasta 11%.
“Tendencia” a la desaceleración
El secretario de Comercio Interior, Augusto Costa, aseguró que “existe una clara tendencia a la desaceleración” de precios, dijo que espera que eso se refleje en el índice oficial de inflación de marzo y advirtió que el gobierno “va a intervenir” cuando haya “traslado injustificado” a precios de las subas salariales acordadas en paritarias.
“Nuestros relevamientos de precios de toda la economía muestran que existe una clara tendencia a la desaceleración, y en general la situación es mucho más estable”, afirmó, aunque admitió que “todavía falta correcciones por aumentos desmedidos”.
En cuanto al efecto sobre los precios de las subas salariales que se pacten en las paritarias, aseveró que el gobierno analizará con las empresas «el impacto real del componente salarial en la estructura de costos».
eltribuno.info