El ministro de Economía dijo que «no hay resultados extraordinarios para informar» sobre sus reuniones Washington; «No tenemos ningún acuerdo con el Fondo Monetario», aseguró.
«No hay resultados extraordinarios para informar. No fuimos a buscar nada». Con esa frase, el ministro de Economía, Axel Kicillof , le quitó «importancia» a su participación en la asamblea del Fondo Monetario Internacional (FMI) en la ciudad de Washington.
En una conferencia de prensa en el Palacio de Hacienda, el funcionario advirtió que su presencia en el FMI no tuvo «nada de excepcional» y cuestionó a los medios independientes. «Tuve una agenda activa en cuatro eventos simultáneamente, no tuvo nada de excepcional, son las reuniones ordinarias que se realizan todos los años. La Argentina y el ministro de Economía participan de estos encuentros desde 1997», planteó el funcionario, al referirse a las reuniones que mantuvo en el FMI, el Banco Mundial, el G20 y el G24.
Durante su estadía en Washington, el ministro de Economía rechazó que el FMI supervise la negociación con el Club de París , como pidieron los países acreedores y desestimó que eso sea «un problema» para lograr un acuerdo.
En su contacto con la prensa de este mediodía, Kicillof dijo que el Gobierno «no tiene ningún acuerdo» con el FMI. «No tenemos ningún acuerdo con el Fondo Monetario Internacional porque no es acreedor de Argentina», remarcó. En ese marco, el funcionario advirtió que «los fondos buitre pretenden poner en riesgo toda la reestructuración» de la deuda argentina y consideró que otros países deudores están pidiendo que el FMI tome una posición sobre las renegociaciones de deuda.
Kicillof, además, remarcó que durante las asambleas del FMI y Banco Mundial los países emergentes expresaron su preocupación sobre el riesgo de «graves problemas financieros y cambiarios» en caso de que la «débil recuperación» en los países centrales sea interpretada como el fin de la crisis.
lanacion.com.ar