Luego de la fuerte baja provocada por la devaluación y el ajuste del impuesto interno que grava al sector.
(NA) — El secretario de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) Rubén Beato, consideró hoy que tras el cierre de las paritarias las ventas de vehículos podrían recuperarse, luego de la fuerte baja provocada por la devaluación y el ajuste del impuesto interno que grava al sector.
Además, el dirigente calculó que este año cerrará con unas 660 mil unidades patentadas, lejos del récord de casi un millón de vehículos registrado el año pasado. De acuerdo con datos de ACARA, la venta de autos cero kilómetro profundizó su caída en marzo, al registrar una baja del 35% en comparación con igual período de 2013. Así, acumuló una disminución del 13% en el primer trimestre del año, luego de un 2013 récord en ventas y producción.
«Esta caída en las ventas de autos no es una sorpresa. Desde octubre pasado pensábamos que podía darse algo así. Es que el precio del auto está relacionado con el dólar oficial y a partir de ese mes, la divisa comenzó a tener un ajuste de un 3 por ciento mensual. Y eso fue lo que aumentó el valor de los autos», evaluó el dirigente.
En declaraciones a radio El Mundo, Beato sostuvo que la devaluación «es el motivo por el cual los consumidores se han retraído. Y a eso se suma la incertidumbre económica que está viviendo la sociedad argentina». No obstante, sostuvo que «cuando se acomoden los precios, luego de las paritarias, el poder adquisitivo se va a recuperar» y ahí podría repuntar la venta de vehículos.
Con respecto a la suba de impuestos internos a la compra de vehículos de alta gama, el directivo indicó: «ese segmento está prácticamente paralizado. Y a medida que pasen los meses, muchos autos que ahora no son considerados de alta gama van a tener que pagar este tributo».
Beato señaló que la industria automotriz «necesita dólares para funcionar, porque el 70 por ciento de la producción nacional es importado, por las autopartes». Además, puntualizó que el 64 por ciento de los autos que son patentados en la Argentina, son importados desde Brasil.