Dos días después de la iniciativa impulsada por Sebastián Acevedo en la cual proponía juntar firmas para que las Islas Malvinas queden exceptuadas del recargo del 35% para los consumos realizados con tarjetas de crédito en el exterior , el Gobierno aclaró que las percepciones nunca abarcaron al archipiélago ya que es territorio argentino.
A través de la Resolución General 3609, publicada hoy en el Boletín Oficial, se precisó que las «operaciones efectuadas en o con destino las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur no se encuentran alcanzadas por la percepción del 35% dispuesta por la Resolución General Nº 3.450 y su modificatoria».
«Las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur integran el territorio nacional de la República Argentina, y por ende el régimen de adelanto de impuesto, creado por la resolución general aludida, no es de aplicación a la compra de pasajes o servicios turísticos que las tengan como destino ni a las operaciones que allí se efectúen», se sostiene en la disposición aclaratoria.
Según se lee en el escrito, las agencias de viajes incurrieron en un error al aplicar el recargo a los viajes a las islas. «Algunos operadores turísticos, compañías de transporte de pasajeros y administradoras de tarjetas de crédito, débito y/o compra, han efectuado interpretaciones ajenas al sentido de la citada norma».
Por su parte, el bloque de diputados de Unión PRO había presentado un proyecto de ley donde afirmaba que «no corresponde considerar como realizadas en el exterior las compras que se realicen dentro del territorio nacional de las Islas Malvinas y otras islas del Atlántico Sur, por más que dichos territorios se encuentren bajo ocupación de una potencia colonial extranjera».
lanacion.com