La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), que reúne a las cámaras de comercio del país, informó que en el mes que pasó cayeron las ventas en los comercios minoristas. Se trata de una baja del 7,2% mayor a lo que respecta al mismo periodo del año pasado.
“Las cantidades vendidas por los comercios minoristas volvieron a caer fuerte en marzo -indica el comunicado oficial- “al registrar un descenso del 7,2% en comparación al mismo período del año pasado. Hay que remontarse a octubre de 2009 para encontrar una tasa de caída anual mayor a la actual”.
Marzo es el tercer mes consecutivo en que las ventas se desploman, “ante una demanda que muestra algunos síntomas de debilitamiento, y que a la vez, se mantiene expectante esperando que los precios de algunos productos se acomoden, o que vuelvan las facilidades de financiamiento” señalan.
Según datos de CAME, la caída en las ventas se inicia a partir de enero (-3,8), sigue en febrero (-6,5%) y se consolida en marzo (-7,2). La baja se registra en todos los rubros que componen la canasta de bienes y servicios, liderada por el sector ‘electrodomésticos’ e ‘inmobiliarias’ cuya actividad prácticamente quedó nula.
“La caída en la demanda preocupa a los empresarios del sector minorista, porque a diferencia de lo que sucedió en otros meses, la población ya no se refugia en otros activos (dólar, acciones, bonos), y pareciera que se trata de un recorte en el consumo donde quedan de manifiesto los problemas de ingresos que están enfrentando las familias” afirmaron.
Con el comportamiento de marzo, las ventas acumulan una caída promedio interanual de 5,8% en el primer trimestre del año.
diariocronica.com.ar