Actos y marchas a un año del temporal en La Plata

Familiares de las 89 víctimas y vecinos de la ciudad se reunieron frente a la Gobernación y reclamaron obras.

Con el dolor todavía latente, los familiares de las víctimas de la inundación en La Plata y vecinos de la ciudad participaron de distintos actos y homenajes, al cumplirse el primer aniversario del trágico temporal que dejó al menos 89 muertos.

Con el lema “Verdad y Justicia”, se realizó el acto central en la plaza San Martín, frente a la Gobernación, donde reconstruyeron el Jardín de la Memoria para recordar a los fallecidos.

En tanto, en la plaza Moreno, frente a la catedral platense, se desarrollaron charlas-debate a cargo de diferentes foros sobre las obras hidráulicas necesarias para La Plata y sobre el Código de Ordenamiento Urbano local.

También hubo disertaciones sobre derechos humanos y el accionar de la Justicia Penal y Contenciosa Administrativa, entre otras. La última estuvo a cargo del juez Luis Arias, quien confirmó la semana pasada que murieron 89 personas por la inundación, una cifra que fue eje de polémica.

Los familiares de las víctimas leyeron un documento y, como los días 2 de cada mes, se hizo una movilización hasta la Gobernación bonaerense. Mientras tanto, en la catedral platense, el arzobispo local, monseñor Héctor Aguer, presidió una misa en memoria de los fallecidos.

El intenso temporal comenzó la tarde del 2 de abril y finalizó cuatro horas más tarde, durante las cuales cayeron más de 300 milímetros que inundaron barrios de la periferia y el centro de la ciudad capital. Al día siguiente, el ministro de Justicia y Seguridad bonaerense, Ricardo Casal, y el gobernador Daniel Scioli anunciaron las primeras muertes y días después dieron por cerrado el listado, con 52 fallecidos. Sin embargo, la cifra fue cuestionada de diversos ámbitos y recién la semana pasada el juez Arias confirmó 89 muertos.

Fuente: La Razòn