Al rechazo del Frente Renovador se sumó la negativa de la UCR, el FAP y UNEN de tratar una reforma al Código Penal. “El estado de criminalidad en la Argentina desaconseja el tratamiento de este anteproyecto”, plantearon en un comunicado conjunto.
El sector mayoritario de la oposición en la Cámara de Diputados ya se pronunció en contra del tratamiento de la reforma al Código Penal impulsada por una comisión de juristas y que ahora analiza el Poder Ejecutivo para su posterior envío al Parlamento.
Al rechazo contundente del Frente Renovador de Sergio Massa se sumó ahora la resistencia de los bloques de diputados de la Unión Cívica Radical, del Frente Amplio Progresista y del frente porteño UNEN.
A través de un documento conjunto, los jefes de estos bloques manifestaron su compromiso con “la lucha contra el narcotráfico, la trata de personas y la corrupción” y expresaron que “el estado de criminalidad en la Argentina desaconseja el tratamiento de este anteproyecto de reforma del Código Penal de la Nación”.
“Hace falta una reforma integral de las políticas de seguridad, entre las que se encuentren una nueva redacción del Código Penal que contenga como prioridad la lucha contra el narcotráfico, la trata de personas y la corrupción, y que sea resultado de un debate abierto, con el tiempo necesario para que participen todos los sectores políticos y sociales, al margen de cualquier oportunismo político», se agrega en el escueto comunicado.
El documento lleva las firmas de Mario Negri (UCR), Elisa Carrió (CC-UNEN), Alcira Argumedo (Proyecto Sur-UNEN), Martín Lousteau (Sumá más-UNEN), Juan Carlos Zabalza (Partido Socialista-FAP), Margarita Stolbizer (Gen-FAP), Victoria Donda (Libres del Sur-FAP) y de Jorge Valinotto (Fte. Cívico Córdoba-FAP).
El anteproyecto que analiza la Casa Rosada fue elaborado por una comisión integrada por el juez de la Suprema Corte de Justicia Eugenio Zaffaroni y por cuatro representantes de agrupaciones políticas: León Arslanián (PJ), Ricardo Gil Lavedra (UCR), María Elena Barbagelata (PS-FAP) y Federico Pinedo (Pro).
Aunque el jefe de los diputados macristas, Federico Pinedo, firmó el anteproyecto con disidencias, el líder del Pro, Mauricio Macri, ya se pronunció en contra de la iniciativa.
En cuanto al resto de la oposición, el jefe de Unidad Popular, Claudio Lozano, se mostró a favor de discutir una reforma del Código Penal aunque no opinó en detalle sobre el anteproyecto en cuestión. El Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT), los diputados que responden al gobernador cordobés Juan Manuel De la Sota y los “dipusindicales” moyanistas tampoco definición una postura clara sobre el tema.
parlamentario.com