El frente de partidos Kirchnerista empapeló la ciudad de Buenos Aires con afiches que muestran la cara de ejecutivos de empresas a los que acusan de subir precios. La foto de Liliana Fravega fue sacada de Googley pertenece a la Diputada del frente renovador por la Provincia de Buenos Aires, Liliana Schwindt.
La Ciudad de Buenos Aires amaneció empapelada con denuncias contra empresarios. «Conocelos. Estos son los que te roban el sueldo», rezaba una de las leyendas de los carteles acompañados con fotografías de los rostros de Juan José Aranguren (Shell), Daniel Fernández (Carrefour), Alfredo Coto (Coto), Matías Videla Sola (Jumbo) y supuestamente, Liliana Frávega (Frávega). Sin embargo, la foto de Liliana Fravega es nada mas y nada menos que de la Diputada de la Nación del frente Renovador por la Provincia de Buenos Aires, Liliana Schwindt.
La diputada massista se enteró de lo ocurrido porque alguien le preguntó en twitter si se trataba de su imagen. Ella supuso que no, que sería alguien parecida, pero efectivamente era una foto de ella sacada de internet. ¿Como se hizo?. Al googlear «Liliana Fravega» aparece una foto de Liliana Schwindt en el blog periodistico local «En Línea».
«Evidentemente no chequearon nada, porque si entras a la pagina dice quien soy», explicó Schwindt. Y así la foto diputada del Frente renovador quedó como dueña de una de las casas de venta de electrodomésticos mas conocidas del país.
«Aumentó el precio de todo para sacarte la plaza a vos», era otra de las frases que acompañaban a los afiches individuales firmados por la organización K Unidos y Organizados, un frente partidario o alianza de fuerzas y partidos políticos formado como base de apoyo al gobierno de Cristina Fernández de Kirchner en el año 2012. En dicho frente están el frente están La Cámpora, el Movimiento Evita, el Partido Comunista (Argentina), la Juventud Peronista, Nuevo Encuentro, el Frente Transversal, M.I.L.E.S, KOLINA, la Martín Fierro y el Partido Humanista, además de otras fuerzas que, formal o informalmente, conforman el Frente para la Victoria.
Entre risa pero ala vez con la preocupación de lo mal usada de su imagen, la diputada dijo que «personalmente no me hace nada pero me pregunto cómo gastan recursos del Estado en cosas que encima las hacen mal. Nos enteramos porque pasa conmigo, pero si esto mismo le sucede a otra persona que no es pública? Ahora si yo voy por Buenos Aires y me insultan por ser la dueña de Fravega ¿que hago? ¿Le muestro mi DNI?», dijo quien agregó «en mi perfil de facebbok pueden ver la foto en cuestión».
Este viernes 07/02, Grupos kirchneristas impulsaron un boicot contra grandes cadenas de supermercados por los aumentos de precios. La iniciativa se llamó 7F, en alusión a la fecha, 7 de febrero.
«Los hipermercados roban, no les compres», «Viernes 7, apagón de consumo en defensa de tu bolsillo», «24 horas sin comprar combustible ni productos en supermercados», «Estas empresas no me extorsionan», son algunas de las frases de la campaña.
«Quieren escracharlos y terminan haciéndole un favor. Hacen campaña negativa que encima les hace negativa a ellos», comentó mientras los comentarios en las redes sociales sobre el tema aumentan pidiéndole, en broma, electrodomésticos y plan de pago en 12 cuotas.
Varios medios de la Ciudad de Olavarría, de donde es la oriunda la diputada, Liliana Schwindt se hicieron Eco del Papelón del Frente de partidos kirchneristas, Unidos y Organizados.
google.com.ar