Preocupa a Smata una baja fabril

renault11
En Córdoba, Renault no pudo trabajar ayer por falta de insumos importados. Y Fiat mantiene su planta trabajando cuatro días a la semana.

El Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor expresó hoy su preocupación por la merma en la producción en la planta de la empresa General Motors, en el sur santafesino.
El secretario gremial de Smata Córdoba, Daniel Miranda, confirmó que Renault suspendió ayer a 1.500 trabajadores por la falta de un insumo, y que la situación se normalizará el lunes.
Antonio Milici, secretario adjunto del gremio en Rosario, señaló que “la merma en la producción de la planta GM ha generado un alerta en los trabajadores, aunque se descarta que esto pueda provocar suspensiones en el personal”.
Afirmó que “por ahora no hay peligro de que haya suspensiones, aunque sí se han suspendido todas las horas extras y desde el gremio estamos en alerta esperando ver qué sucede en los meses de marzo y abril, que es cuando la empresa funciona en un ciento por ciento”.
Por último, precisó el dirigente que “con la empresa estamos bien, y vamos viendo cómo sigue la situación general del país, el mercado interno y el externo”.
Mientras tanto, en declaraciones a Radio Cadena 3 de Córdoba, Miranda confirmó la suspensión de los trabajadores de la empresa Renault, aunque descartó que tenga que ver con un problema de producción.
“Las suspensiones fueron solamente por un día, debido a la falta de unos productos para terminar el auto, como nos ha ocurrido tres o cuatro veces el año pasado. Es sólo por la falta de un insumo, el lunes volvemos a la normalidad”, señaló Miranda.
Asimismo, el gremialista contó que la actividad en la planta de “Volkswagen es normal”, mientras en la de Fiat “se continúa el programa de cuatro días de trabajo, más uno de suspensión”.
El dato

Retrocesos
El mes pasado, según el informe de la Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa), se hicieron en la Argentina 36.156 unidades, 17,9% menos que en el mismo mes de 2013; se enviaron al exterior 19.570 vehículos, 19,1% menos que en enero de 2013. Y los despachos a los concesionarios se desplomaron cerca de 20 %, siempre comparando el primer mes de cada año.
ellitoral.com