El juez Böhm, al banquillo

BOHM
Es miembro de la Suprema Corte de Justicia. Los legisladores Gustavo Valls y Patricia Gutiérrez pidieron su juicio político por «mal desempeño en el ejercicio de su función», por haber favorecido a la jueza Stella Maris Ontiveros.

“Mal desempeño en el ejercicio de su función”. De eso se lo acusa a Carlos Böhm, miembro de la Suprema Corte de Justicia y piden para él el juicio político.

La solicitud la hicieron el senador Gustavo Valls (PJ Federal) y la diputada Patricia Gutiérrez (Unidad Popular) en una nota presentada a Jorge Tanús, presidente de la Cámara de Diputados.

“Hemos estado analizando distintas situaciones que hemos visto en el último tiempo. El doctor Böhm hace a nuestro entender una sentencia en segunda instancia que se contradice claramente, en la que ha favorecido a quien dice que es su amiga íntima. Se excusa de someter a juicio a la magistrada porque era amiga íntima y habiendo transcurrido un tiempo respecto de esta misma persona, dispone después una cuantiosa indemnización”, explicó Valls.

El caso es el de Stella Maris Ontiveros, que se desempeñaba a cargo del Octavo Juzgado de Paz Letrado de la Ciudad de Mendoza y en agosto de 2001 se cayó en su despacho.

La magistrada estuvo cinco años sin ir a trabajar y la Suprema Corte de Justicia decidió iniciarle en 2007 un Jury de Enjuiciamiento.

En ese momento Böhm se excusó de participar del mismo y en un escrito adujo: “Por encontrarme comprendido en las causales previstas en el artículo 72, inciso 9 del 6730, por tener amistad íntima con la Dr.a Stella Maris Ontiveros, es que solicito ser separado del conocimiento y resolución de la presente causa”.

Al mismo tiempo Ontiveros demandó a la ART Prevención y a la provincia por su accidente de trabajo.

En octubre de 2012 la Segunda Cámara del Trabajo le dio la razón a Ontiveros en una indemización de casi 5 millones de pesos que finalmente quedó en 800 mil pesos.

En noviembre de 2013 se condenó a la ART Prevención y a la provincia a pagarle la indeminización a Ontiveros. Y en ese caso, Böhm dio su voto favorable, cuando en el Jury se había excusado de participar.

El pedido de juicio político, Valls y Gutiérrez lo hicieron amparados en el artículo 109 de la Constitución de Mendoza que indica que “el gobernador de la Provincia y sus ministros, el vicegobernador, los miembros de la Suprema Corte y el procurador de ésta, son acusables en juicio político ante la Legislatura por mal desempeño, desorden de conducta, faltas o delitos en el ejercicio de sus funciones o por crímenes comunes. Cualquier habitante de la Provincia, en pleno goce de su capacidad civil, puede presentar su acusación a los efectos de provocar el enjuiciamiento”.

Ahora el tema debe ser evaluado en Labor Parlamentaria de la Cámara de Diputados que es la cámara acusadora. Si se gira a su tratamiento en el recinto, debe ser aprobado con los dos tercios de los votos y de ahí enviarse al Senado (Cámara acusadora) que evaluará finalmente la destitución.

Mdzol.com