Cayó otro rayo en Villa Gesell y provocó heridos al incendiarse dos viviendas

gesellLa descarga eléctrica esta vez no se produjo en la playa; los paradores de la costa atlántica bonaerense deberán instalar pararrayos en un plazo máximo de 20 días

MaR DEL PLATA.- En medio de una nueva tormenta, otro rayo sacudió ayer a Villa Gesell, donde provocó incendios en dos propiedades y obligó a derivar y atender en el Hospital Municipal a dos de los propietarios, afectados por emanaciones de monóxido de carbono mientras intentaban controlar el fuego. Ambas víctimas están fuera de peligro.

El fenómeno se da a menos de dos semanas de una situación similar pero mucho más grave, que tuvo como epicentro el parador de playa Afrika y que terminó con la vida de cuatro personas, y seis días después de otras dos descargas eléctricas que afectaron los balnearios Alfar y Waikiki de Mar del Plata, donde resultaron afectadas siete personas, todas con lesiones menores.

La sucesión de hechos de estas características despertó la reacción de organismos de Estado, que sin mayores estudios previos y con plazos a cumplir muy acotados han intimado a concesionarios de balnearios de la costa atlántica a colocar pararrayos como medida de seguridad para sus clientes.

El caso de ayer fue muy particular. Eran las 11.54 cuando, en pleno diluvio que se mantenía desde la madrugada, un rayo impactó en lo alto de una torre de la red de telefonía de la cooperativa de Villa Gesell que presta ese servicio. Es tarea de los peritos ratificar la relación entre el rayo y sus consecuencias a la distancia (400 y 700 metros), pero todo indica que la misma descarga generó fuego en equipos eléctricos de dos inmuebles de la zona.

Uno, en 137 y avenida 3, sufrió las menores consecuencias. Las llamas sólo afectaron una habitación ya que entre el propietario y los bomberos pudieron controlar la situación.

El caso y los daños más graves se concentraron en otra propiedad de 132 y Boulevard 112. En ese caso el fuego fue más amplio y difícil de controlar, por lo que se propagó y generó destrucción total en casi el 90% de la vivienda.

Fuentes del Cuartel de Bomberos de Villa Gesell confirmaron a LA NACION que dos personas tuvieron que ser atendidas y derivadas al Hospital Municipal ya que resultaron afectadas por el humo que se concentró en el inmueble, donde permanecieron bastante tiempo en su afán de apagar el incendio que había comenzado en un televisor.

La coincidencia entre el momento de la caída del rayo y el inicio de ambos incendios da por seguro que todo fue consecuencia de este fenómeno climático. De todos modos y en las próximas horas se iban a realizar los peritajes correspondientes.

La tormenta de ayer afectó a todo el frente de playas del sudeste bonaerense y desde anteanoche mantiene lluvias continuas combinadas con descargas eléctricas reiteradas.

Con este escenario, ayer la costa atlántica no permitió disfrutar del mar. Y, poco a poco, con las experiencias recientes, se instala en el comportamiento de los bañistas la previsión de retirarse de los balnearios en busca de un lugar más seguro cuando las tormentas eléctricas asoman.

Esta semana, funcionarios del Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, desde su área de Seguridad, realizaron una recorrida por los paradores marplatenses y le confirmaron a sus responsables que deberán colocar pararrayos.

La novedad fue confirmada por el presidente de la Cámara de Empresarios de Balnearios, Restaurantes y Afines (Cebra), Jorge Riccilo. «Nos dijeron que deberán estar instalados en el transcurso de esta temporada», comentó el concesionario del parador Perla Norte. El plazo que se mencionó es de 20 días, con lo que de cumplirse el requerimiento el sistema de protección debería estar montado y en funcionamiento antes de que finalice la primera quincena de febrero.

Un objetivo por cierto difícil, ya que hay muchos concesionarios que ni siquiera habían sido notificados de esta exigencia y consideran que, para llevarla a cabo, se necesitan estudios previos que demandarán un plazo más extenso del exigido por el gobierno bonaerense.

«Estamos dispuestos a cumplir con lo que se nos pide, sobre todo si es una cuestión de seguridad para la gente, pero no es algo que se pueda resolver con tanta rapidez», advirtió Riccilo…

Fuente: Clarín