Los cortes de luz no sólo afectan a Buenos Aires y el conurbano. En medio del intenso calor que afectó ayer a medio país, al menos 20 mil usuarios padecieron cortes de energía en Rosario. La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dispuso nueve cortes preventivos en distintas zonas, la mayor cantidad desde que comenzó el verano. “Es una herramienta para evitar daños mayores”, argumentaron desde la firma ante la demanda creciente.
Aunque los cortes preventivos son anunciados, en muchos barrios denuncian que no se cumple con la reposición en los tiempos prometidos y que están demasiado tiempo sin luz. La temperatura en la ciudad superó ayer los 38º, con una sensación térmica de 45º. Vecinos de Cerrito y Avellaneda, en la zona sudoeste, realizaron un piquete en la calle reclamando por la falta de electricidad, que se cortó en esa zona el lunes pasado.
“Los inconvenientes en media y baja tensión son muchos”, reconoció la vocera de la EPE, Diana Antruejo. Además de los problemas que padece la EPE, ayer Rosario y el sur de Santa Fe sufrieron una desconexión del Sistema Interconectado Nacional por un desperfecto de la firma Transener, que transporta la energía a la provincia. Entre las 12.51 y las 13.15 se generó un corte masivo que afectó al centro, el oeste y el sur de Rosario, además de localidades vecinas.
En Córdoba –donde ayer hizo 40º con 48,8º de sensación térmica, la temperatura más alta en la última década– el intenso calor provocó numerosos cortes en la Capital y distintas localidades del Gran Córdoba. Incluso, el miércoles a la noche varias obras de teatro de Villa Carlos Paz terminaron sus funciones con linternas y velas, como fue el caso de Los locos Grimaldi.
La vocera de la Empresa Provincial de Energía (EPEC), Mariana González, señaló que ayer la demanda marcó un nuevo récord histórico y se ubicó en los 716 megavatios. El pico de demanda en enero, dijo, “es poco habitual”, y admitió que si sigue el calor es posible que continúen los inconvenientes.
Fuente: Clarín