un año de su llegada al puerto de Mar del Plata, donde fue recibida con aire triunfal y un festejo popular por la presidenta Cristina Kirchner tras el viaje más traumático de su historia, la Fragata Libertad se prepara para levar anclas nuevamente.
Partirá el 1° de febrero rumbo al puerto brasileño de Itajaí, primera etapa de un itinerario más acotado. Visitará «países amigos» y no saldrá del continente, para no exponerse a escándalos, como el embargo judicial trabado por fondos buitre en Ghana, en octubre de 2012, y por el cual la Fragata permaneció varada durante 77 días, hasta que fue liberada por un fallo del Tribunal Internacional del Mar.
Debido a que el año pasado se suspendió el viaje de instrucción, los guardiamarinas que se graduaron en diciembre de 2013 harán la primera parte del recorrido y los que egresarán este año participarán del último tramo.
Además, al no cruzar el Atlántico, el nuevo viaje será menos costoso. Frente a los US$ 4,5 millones presupuestados en 2012, el gasto rondará ahora los US$ 2,5 millones, según revelaron fuentes castrenses a La Nación.
El costo del viaje que terminó abruptamente en Ghana superó lo presupuestado. Los US$ 4,5 millones previstos crecieron a US$ 7,8 millones por la prolongación de la estadía y el alquiler de dos aviones para transportar a la tripulación.
Con el capitán Marcos Ernesto Henson al mando y una tripulación de 281 marinos, la Fragata Libertad participará en Itajaí del encuentro Velas Latinoamérica 2014, junto con embarcaciones de Brasil, Chile, Ecuador, Colombia y Venezuela, en una muestra de «amistad e integración regional».
Fuente: TN