Kicillof dice que no hay sustento para hablar de emisión de cuasimonedas

kicillof
El ministro de Economía, Axel Kicillof, rechazó la posibilidad de que las provincias emitan cuasimonedas. Aseguró que «no hay base económica, fiscal ni financiera» en el país para que se hable de este tema.

El funcionario señaló que cuando las provincias emitieron esos instrumentos en los años 2001 y 2002 había una «absoluta falta de liquidez» en el sistema financiero y rechazó que esa situación pueda compararse con la actualidad. Durante una conferencia de prensa ofrecida en la Casa de Gobierno, el ministro señaló que los mandatarios provinciales que se refirieron al tema pronunciaron «un exabrupto».

«Si uno tiene que tomarse en serio esas consideraciones no puede más que recordar que en 2001 había iliquidez del sistema financiero en general e imposibilidad de pagar gastos corrientes», planteó el titular de la cartera de Hacienda.

En aquel entonces, para afrontar sus obligaciones las provincias debían recurrir a los bancos privados, que les imponían tasas de interés del 25%. «En ese momento, por un problema sistémico las provincias debieron emitir cuasimoneda. Estamos tan lejos de esa situación, porque no hay base económica, ni fiscal ni financiera para ello». Por ello, abonó la teoría del jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, de que se trató de un exabrupto.

Ricardo Colombi, gobernador de Corrientes, había advirtido días atrás sobre la posibilidad de que su provincia recurra a la emisión de billetes propios desde marzo si no el Gobierno nacional no planteba una alternativa. También había rechazado de que se tratara de un «exabrupto y una exageración».

Antes en la conferencia, Kicillof precisó que los fondos de coparticipación federal que la Nación transfiere aumentaron a $ 220.036 millones en 2013. En 2003 los traspasos monetarios que le correspondían a las provincias eran de $ 20.131 millones.

Durante la firma de refinanciación de las deudas que mantienen 18 provincias con el Estado Nacional, Kicillof calculó que si se agregan otros fondos como ayudas específicas, subsidios y por otros conceptos no necesariamente obligatorios, la cifra asciende a $ 632.000 millones transferidos durante este año.
ambito.com