Con las fiestas llegan las noches de reuniones y el clásico “desfile” de platos y bebidas de todo tipo. Pero muchas veces, las intoxicaciones, la resaca y los atracones resultan ser la peor contracara de la celebración.
Por eso, y para evitar las ETAS (Enfermedades Transmitidas por Alimentos), el ministerio de Salud de la Provincia difundió ayer medidas muy simples que previenen males graves, como el síndrome urémico hemolítico, la salmonelosis, la hepatitis A y múltiples infecciones relacionadas con la incorrecta manipulación y conservación de productos alimenticios.
“Como primera medida siempre se aconseja lavarse las manos después de tocar alimentos crudos, basura, animales, después de ir al baño y siempre antes de comer o de preparar alimentos. De lo contrario, se incrementa notablemente el riesgo de sufrir una intoxicación”, especificó el ministro de Salud provincial, Alejandro Collia.
Por otra parte, en caso de que se produzcan cortes del suministro eléctrico y se mantengan las altas temperaturas, es conveniente no abrir seguido la heladera. De este modo, el frío se conserva por más tiempo. Es muy importante limpiar y desinfectar las mesadas, tablas, cuchillos y otros utensilios antes y después de preparar cada alimento.
Leer más en http://www.eldia.com.ar/edis/20131222/Recomendaciones-para-evitar-intoxicaciones-estas-fiestas-laciudad13.htm