El dólar oficial asciende un centavo y medio en las casas de cambio y bancos de la city porteña a $ 6,285 para la compra y a $ 6,335 para la venta. La semana pasada acumuló un ascenso de cuatro centavos y medio que se suman a los diez de la primera semana del mes.
En el segmento mayorista la divisa sube a $ 6,323 comprador y $ 6,33 vendedor. Los exportadores de cereales y oleaginosas liquidaron la última semana u$s 275 millones, 33,2% menos que los u$s 411,8 millones contabilizados en el mismo período de hace un año atrás.
Así surge de la información brindada semanalmente por la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC). Allí se señaló que en lo que va del año los exportadores liquidaron u$s 22.504,2 millones, cifra apenas por encima de los u$s 22.312,7 millones registrados en el mismo lapso de 2012.
De esta manera, las cerealeras siguen liquidando a un ritmo inferior al del año pasado, aun cuando la cosecha de granos este año superó las 105 millones de toneladas, y resultó 16,4 por ciento mayor a la anterior.
Por su parte, el dólar informal baja dos centavos a $ 9,63 comprador y a $ 9,68 para la venta en las cuevas relevadas por ámbito.com.
Además, el contado con liquidación, que se obtiene por medio de la compra y venta de acciones y bonos en la Bolsa de Comercio descendió a $ 8,46. En las semanas anteriores, organismos del Poder Ejecutivo se deshicieron de bonos para tirar abajo el precio del dólar contado con liquidación y esto repercutió en la cotización del informal.
Mientras, el euro oficial opera sin variaciones a $ 8,61 para la compra y a $ 8,81 para la venta.
Fuente: Ambito