Apagón telefónico contra aumento de tarifas en celulares

Un apagón telefónico se realizó ayer de 12 a 13 hs en todo el país para reclamar contra el aumento dispuesto por empresas de telefonía celular y para exigir que la secretaría de Comunicación de la Nación deje sin efecto ese ajuste. El representante legal de Consumidores Libres, Héctor Polino, indicó que el apagón fue un «éxito total».

«De acuerdo con informaciones obtenidas de fuentes confiables llegó al 85 por ciento, en relación al promedio de llamadas que suelen realizarse los sábados en la franja horaria que se llevó a cabo la protesta», estimó Polino mediante un comunicado.

El apagón telefónico tuvo como finalidad llamar la atención de las autoridades de la secretaría de Comunicación de la Nación para que ordene a las empresas dejar sin efecto el tarifazo anunciado.

Asimismo, el otro objetivo con esta iniciativa fue para que el congreso apruebe una ley que pueda establecer un marco regulatorio de la actividad.

Las tarifas de los celulares volverán a aumentar -y fuertemente- este verano. Así fue informado por las empresas telefónicas, que prevén, para fines de enero y comienzos de febrero, incrementos que llegan hasta a un 15% en promedio.

La primera en informarlo públicamente fue la compañía del mexicano Carlos Slim, Claro. Según detalló en un comunicado impreso el 23 de noviembre pasado, a partir del próximo 24 de enero comenzarán a regir nuevos valores para casi todos los productos que ofrecen al público.

Movistar, la empresa de Telefónica, aumentará un 13,64% el minuto (o fracción) y un 4,17% (el sms). Por otro lado, algunos planes sufrirán incrementos: aquellos que pagaban entre $59 por mes y $ 74,99 tendrán un alza de un 17,35% en los minutos; el que costaba entre $ 75 y $ 98,99 (un 10,20%).
Y en los planes no vigentes con abonos inferiores a 59 pesos, el alza llegará hasta 24%.

Fuente: elcomercial