Moyano lanzará su partido político a nivel nacional en marzo

El camionero había presentado esta fuerza en la provincia de Buenos Aires pocos meses antes de las elecciones primarias, pero ahora cerró la creación del partido en otros cinco distritos

 

El titular de la CGT Azopardo, Hugo Moyano, presentará de manera oficial en marzo próximo su Partido de la Cultura, la Educación y el Trabajo a nivel nacional, luego de conseguir los avales de la justicia electoral al concretar el armado de ese espacio en siete provincias del país.

El camionero había presentado esta fuerza en la provincia de Buenos Aires pocos meses antes de las elecciones primarias, pero ahora cerró la creación del partido en otros cinco distritos, con lo cual ya cuenta con el mínimo de jurisdicciones que exige la justicia electoral para otorgar el rango nacional a una fuerza. Ante eso, Moyano decidió realizar un acto multitudinario para el lanzamiento del partido a nivel nacional, con el cual buscará alianzas de cara a 2015 con otros espacios peronistas, como el caso del Frente Renovador de Sergio Massa.

«Estamos hablando con todos los sectores del arco político. Ya se verá. Facundo (Moyano, diputado e hijo del camionero) está con ese tema», señaló el apoderado del Partido de la Cultura, la Educación y el Trabajo, Octavio Argüello, al ser consultado por Noticias Argentinas sobre un posible acuerdo político con Massa.

La fuerza que lidera el líder sindical con el respaldo de otros referentes de la CGT Azopardo, ya quedó constituida en Provincia y Ciudad de Buenos Aires, Corrientes, Tierra del Fuego, Chubut, Misiones y Salta (en éstas últimas dos con otro nombre).

A su vez, continuarán el armado en más provincias -Argüello admitió que primero se avanzó con la creación del partido en provincias chicas, donde es más sencillo- y por delante les queda el desafío de conseguirlo en distritos grandes, como Córdoba y Santa Fe.

«El objetivo a corto y mediano plazo es realizar una tarea de organización, por eso les voy a pedir a los muchachos un esfuerzo más para terminar con la estructura, se necesitan firmas, afiliaciones, trámites legales en fin, una cantidad de cosas que se habían frenado por las elecciones, pero ahora las retomaremos», remarcó, por su parte, Moyano, en una entrevista que ofreció a OPI Santa Cruz.

Y sobre la necesidad de profundizar este armado, señaló: «¿Quién nos llevó a esta crisis?: la clase política ¿No será hora de pensar en otro sector que gobierne y no soóo la clase política, En sectores de la producción, el trabajo, que no anteponen ideología ante las necesidades de la gente?».

En los últimos comicios legislativos, Moyano utilizó su partido para hacer un acuerdo electoral con el candidato Francisco de Narváez, ubicando segundo en la lista a su dirigente aliado Omar Plaini (secretario general del sindicato de Canillitas), quien finalmente logró renovar su banca de diputado. Pero el pobre desempeño de esa lista derivó en la inmediata ruptura de la alianza entre el camionero y el excandidato a gobernador.

 

Fuente: http://www.eltribuno.info/salta/