Binner y Cobos trabajan para una agenda común

Los diputados analizaron los últimos acontecimientos en las provincias y acordaron avanzar con temas puntuales en el Congreso

 

El diputado nacional y presidente del Partido Socialista, Hermes Binner, se reunió ayer con el diputado radical Julio Cobos para evaluar los hechos ocurridos en Córdoba, Catamarca y otras provincias, además de avanzar en una agenda común en el Congreso nacional.

Los dirigentes evaluaron los últimos acontecimientos ocurridos a partir de los hechos registrados en Córdoba, Catamarca y otras provincias y coincidieron en «pedir calma» y «llamar al diálogo» como única salida pacífica para resolver los conflictos.

«Nos preocupa la situación que se está viviendo hoy y debemos poner todo nuestro esfuerzo para encontrar rápidamente una solución, trabajar en función de las instituciones, con diálogo entre la Nación y las provincias para resolver los conflictos y pacificar la situación», señaló Binner.

«Pedimos calma a la sociedad y medidas efectivas al gobierno», agregó Cobos.

En el encuentro, los dirigentes nacionales acordaron avanzar en el Congreso con una agenda legislativa común en la que se aborden los principales problemas que hoy aquejan a la sociedad como la inseguridad, la inflación, la calidad educativa y el debilitamiento institucional.

«Es importante trabajar en conjunto en función de la Argentina que nos merecemos los argentinos», afirmó el ex gobernador de Santa Fe.

«Defendemos la institucionalidad, y así como defendemos la Constitución, el federalismo y la autonomía de los municipios, también respetamos a los partidos políticos. Así lo hacemos en Santa Fe con el Frente Progresista, Civico y Social donde son los partidos los que acuerdan políticas», abundó Binner.

En ese sentido, agregó: «Debemos fortalecer las instituciones. De instituciones fuertes, se hace fuerte el país».

En este sentido, Binner remarcó que la primera coincidencia «es reactivar el acuerdo de seguridad democrática que duerme en el Congreso desde el 2009 y es lo que vamos a hacer a partir del 10 de diciembre».

Por su parte, al término de la reunión, Cobos expresó: «Coincido con lo planteado por Binner, sobre la necesidad de fortalecer las estructuras partidarias en cada provincia y a nivel nacional en vistas a la búsqueda de una confluencia en estos dos niveles. Con los legisladores nacionales del FAP presentes dialogamos sobre la agenda legislativa de cada uno de los sectores, y acordamos avanzar en el estudio de los diferentes proyectos para buscar coincidir y establecer proyectos conjuntos».

Finalmente, Cobos señaló que entre los temas que fueron analizado está «la visión de cada uno de los sectores respecto a las necesidades de la sociedad. Desde el radicalismo presentamos los tres ejes que planteamos oportunamente en la campaña; institucional, económico y social y dentro de ellos queremos avanzar con diferentes propuestas como las referidas a la seguridad democrática y al ahorro para la construcción de vivienda».

También participaron del encuentro el intendente de Godoy Cruz, Alberto Cornejo; los legisladores nacionales Juan Carlos Zabalza, Alicia Ciciliani, Elida Rasino y Ricardo Cuccovillo, y referentes locales del socialismo, la Unión Cívica Radical, la Coalición Cívica y Libres del Sur.

Alfonsín celebra. El diputado Ricardo Alfonsín celebró el encuentro Cobos-Binner y destacó que «los que piensan igual deben unirse y dejar de competir entre sí».

«El encuentro de Cobos con Binner es un paso más en la dirección correcta que sintoniza, además, con una más que razonable demanda de gran parte de la sociedad: que los que piensan igual o tienen coincidencias programáticas fundamentales, sean capaces de unirse y dejar de competir entre sí», dijo el diputado radical.

«Durante la campaña dijimos que no estaríamos a la altura de las circunstancias si no éramos capaces de comprender que los acuerdos celebrados en distintas provincias con el socialismo, el GEN, Libres del Sur y la Coalición Cívica, debían trascender los calendarios electorales», sostuvo Alfonsín.

Di Lello habló de linchamiento mediático contra Boudou

El fiscal Jorge Di Lello salió ayer al cruce de las acusaciones acerca de una presunta protección a Amado Boudou en la causa Ciccone y denunció que hay «una especie de linchamiento mediático» contra el vicepresidente.

«Leí los diarios y estoy indignado. Me hizo acordar, salvando las distancias, a lo que sucedía en épocas del proceso militar, porque es una especie de linchamiento. Lo que se trata con Boudou, con la presidenta, hasta con el último de los ciudadanos argentinos es que ni tengan impunidad ni sean linchados», aseguró el fiscal en declaraciones a Radio América.

En este sentido, agregó: «El planteo que hice el otro día lo están usando mediáticamente para linchar a Boudou y en realidad lo que corresponde es aplicar un procedimiento judicial. Mi intervención se debía justamente en el modo correcto de que está redactada la función del Ministerio Público yo soy acusador pero al mismo tiempo realizo controles de validez».

Fuente: http://www.lacapital.com.ar/politica/