El secretario de Seguridad de Nación, Sergio Berni, y el ministro de Seguridad bonaerense, Alejandro Granados, conformaron un «Comando Operativo de Acciones» con el fin de garantizar la seguridad en la Provincia. La decisión se tomó a raíz de los saqueos que se produjeron en Córdoba y que tuvieron réplicas en varios puntos del país, principalmente en el conurbano bonaerense.
Ambos funcionarios lo acordaron el miércoles por la noche, durante un encuentro que mantuvieron en la Jefatura Departamental La Matanza, ubicada en Puente 12 y Riccheri.
Allí constituyeron un `Comando Operativo de Acciones´ «para trabajar sobre cualquier hecho o desmán que ponga en riesgo la seguridad de los habitantes de la provincia de Buenos Aires».
Según detalló Berni en diálogo con el canal CN23, la creación del Comando «surgió luego de la situación que se dio en Córdoba», aunque aclaró que «sólo tiene fines preventivos».
Por su parte, el ministro de Seguridad bonaerense, Alejandro Granados, destacó el trabajo conjunto de Nación, provincias y municipios para «dar rápida respuesta» a cualquier «conato, inicio o intento de saqueo», y sostuvo que, si bien «siempre sobre fin de año hay un ambiente enrarecido», esto se potenció esta vez en Buenos Aires con las consecuencias del temporal del lunes.
«Siempre, todos los años hay ambiente enrarecido sobre fin de año que, en esta oportunidad, tuvimos la desgracia de este mini tornadito del otro día que dejó a miles y miles de hogares del conurbano sin energía, y eso genera que la gente salga a las calles, haga fogatas, que corte rutas y avenidas, y genera mucha preocupación», indicó el funcionario bonaerense.
En este sentido, sostuvo que la tarea conjunta procura «evitar que algunos vivarachos empiecen a generar otros problemas a partir de estos problemas», en referencia a la falta de luz y de agua que afecta miles de hogares tras las fuertes ráfagas de viento produjeron importantes daños el lunes último en distintas zonas del distrito.
Así lo señaló en declaraciones formuladas a la radio FM Vorterix, en las que consignó que esta madrugada trabajó junto al secretario de Seguridad de la Nación, Sergio Berni, «hasta las 2 previendo algún incidente que, gracias a Dios, no ocurrió» en la zona de Camino de Cintura y la Autopista Riccheri.
«Estamos respondiendo en forma rápida ante la llamada de los intendentes, que están todos en estado de alerta», puntualizó el funcionario.
Atribuyó las «amenazas» de saqueos a «los malvivientes de siempre» que se «alientan entre ellos mismos».
«Yo no pienso que los aliente nadie desde ningún lado, se autoalientan», señaló Granados al referirse a «amenazas» de saqueos.
En este sentido, sostuvo que tanto la Gendarmería como la Policía de la provincia de Buenos Aires -en el marco del operativo que comprende a 1.500 efectivos, según detalló- seguirán «actuando con rapidez y mucha firmeza para poder llevarle tranquilidad a los comerciantes y a los vecinos de la provincia de Buenos Aires».
Además, «es nada más verlos a través de las cámaras de televisión» para darse cuenta que este tipo de hechos «no tienen nada que ver con cuestiones sociales, cuando usted ve que, en vez de llevarse comida, se llevan electrodomésticos».
Por otro lado, Granados detalló que, en la localidad bonaerense de Grand Bourg, en el partido bonaerense de Malvinas Argentinas, hubo «un conato» de saqueo que finalizó con «nueve detenidos», y que en Glew (Almirante Brown) se registró «un problema en un negocio chino donde el dueño salió a los balazos, le quemaron gomas en la puerta y murió por el monóxido de carbono».
ambito.com