El principal rubro deficitario de la cuenta Servicios es la cuenta de “Turismo y viajes al exterior”. Allí apuntaría Axel Kicillof tarde o temprano acotando la salida de dólares por turismo, viajes y pasajes para disminuir el ritmo al cual el Banco Central pierde reservas. En ese orden este martes 3/12 la AFIP aumentó el recargo por compras al exterior con tarjeta de crédito o débito del 20% al 35% y lo extendió a la compra de dólares para el turismo. Así, el ‘dólar turista’ ahora equivale a $8,31.
CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24).- Desde junio pasado se esperaba que tras los comicios del 27 de octubre, Cristina Fernández decidiría una suba al recargo a las compras al exterior con tarjetas de crédito, que se especulaba sería hasta el 40% para ponerle fin al denominado “dólar turista” a través del cual en los primeros tres meses del año se habían ido unos US$2.800 millones. Por entonces, la primera mandataria esperaba el impacto del blanqueo de capitales que resultó en un fracaso rotundo.
Los pagos al extranjero por Turismo, pasajes y compras al exterior son una de las principales explicaciones detrás del déficit de la cuenta servicios de la cuenta corriente, del resultado negativo de la balanza de pagos y de la pérdida de reservas. el principal rubro deficitario de la cuenta Servicios es la cuenta de “Turismo y viajes al exterior”. El rubro “Turismo” pasó de ser superavitario u oferente de dólares, a ser deficitario (o demandante).
Claramente, el gobierno intentaría acotar la salida de dólares por turismo, viajes y pasajes para disminuir el ritmo al cual el BCRA está perdiendo reservas, estimó el 01/12 la consultora Economía & Regiones, que manejaba como variantes subir impuestos, acelerar el ritmo de devaluación, desdoblar el tipo de cambio para las tarjetas y/o el Turismo y/o establecer cupos y límites de compra.
Finalmente se optó por aumentar el recargo a las compras al exterior, no ya al 40% como se especuló, sino que terminó siendo al 35%.
Este martes 03/12, el Gobierno publicó la medida en el Boletín Oficial: La AFIP aumentará del 20 al 35 por ciento el recargo a las compras con tarjeta de crédito y débito al exterior. Además extenderá ese mismo porcentaje a la compra de dólares para el turismo. Así las cosas, el ‘dólar turista’ equivale ahora a $8,31.
A continuación el Decreto que dispone las nuevas medidas:
Resolución General 3550
Impuesto a las Ganancias. Impuesto sobre los bienes personales. Adelanto de impuesto. Resolución General Nº 3.450. Norma modificatoria.
Bs. As., 2/12/2013
VISTO la Resolución General Nº 3.450, y CONSIDERANDO: Que la citada norma estableció un régimen de adelanto de impuesto a las ganancias y/o bienes personales respecto de ciertas operaciones con el exterior. Que decisiones de política económica tornan aconsejable extender la utilización de esa herramienta fiscal a la venta de moneda extranjera para gastos de turismo y viajes. Que han tomado la intervención que les compete la Dirección de Legislación, las Subdirecciones Generales de Asuntos Jurídicos, de Fiscalización, de Recaudación, de Coordinación Técnico Institucional, de Sistemas y Telecomunicaciones y de Técnico Legal Impositiva, y la Dirección General Impositiva. Que la presente se dicta en ejercicio de las facultades conferidas por el Artículo 7° del Decreto Nº 618, del 10 de julio de 1997, sus modificatorios y sus complementarios.