Tras la salida de Moreno, el dólar abre estable y las miradas se posan en el «blue»

dolar

Si algo faltará desde hoy en la city porteña son los aprietes del renunciado secretario de Comercio Interior, quien cada día llamaba a los ‘cueveros’ para desalentar las ventas. Ayer, e nuevo presidente del BCRA, Juan Carlos Fábrega, permitió que el dólar oficial anotara su mayor suba en cinco años.

El mercado cambiario argentino vive un antes y un después. Quien marca esos tiempos es el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, quien ayer presentó su renuncia al cargo.

Es que de ahora en adelante faltarán los llamados del polémico funcionario para «apretar» a los «cueveros» y desalentar así las subas desmedidas del dólar «blue».

Tras conocerse anoche la noticia, el dólar oficial abrió esta mañana a 6,03, tras ganar tres centavos en la rueda de ayer.

En tanto, el «blue» se vendía a $ 9,92, luego de que ayer llegara a superar los $ 10,4 luego de conocerse los cambios en el Ministerio de Economía y en la conducción del Banco Central (BCRA), pero antes de que se supiera de la salida de Moreno.

En la City porteña, los operadores prometen un “billete calmado” ya que no quieren pelearse de entrada con el nuevo ministro de Economía, Axel Kicillof. “Por más que se haya ido (Moreno), mejor operemos con cautela, porque, si no, van a poner a alguien para que nos controle”, dijo un representante de una gran financiera a este diario.

Ayer, en el primer día de Juan Carlos Fábrega como presidente del BCRA, el dólar oficial anotó su mayor suba en cinco años. El nuevo titular de la entidad monitoreó las operaciones financieras. Dejó que el dólar saltara 3,5 centavos e inyectó $ 1.200 millones vía colocación de Lebac.
cronista.com