El ex vicepresidente Julio Cobos, electo ayer diputado nacional con un contundente resultado en Mendoza, sostuvo hoy que «por ahora no» está pensando en las presidenciales de 2015 porque eso podría ser un «obstáculo» para construir un espacio socialdemócrata «más amplio», pero no descartó más adelante analizar la posibilidad. «Por ahora no pienso en lo personal en 2015», ya que «tengo el arco de Desaguadero (frontera interprovincial de Mendoza) como límite», manifestó. De todas formas, cuando se le preguntó dónde se imagina estar en 2015 reconoció: «Este país es muy dinámico, la política es muy dinámica, seguramente voy a estar en un espacio de construcción amplia, socialdemócrata, no sé si manteniéndome como diputado o en otra aspiración que pueda conformar de acuerdo con las necesidades colectivas». «Pero no quiero anticipar nada porque me parece que esto puede ser un obstáculo para construir un espacio más amplio y las metas colectivas siempre tienen que estar por encima de las aspiraciones de cada uno», señaló en declaraciones al canal TN. De todas formas, advirtió que «son los partidos políticos los que tienen que lograr y buscar los acuerdos necesarios, construir una plataforma electoral y después ver quién puede representar mejor ese frente, ese espacio nuevo, socialdemócrata para que compita palmo a palmo con el peronismo», sostuvo, o con el PRO que, consideró, «va a ser un espacio individual con el que tendremos que competir». Antes, ese sector de radicales y socialistas, junto a fuerzas como la Coalición Cívica, tendrá que demostrar que es capaz «de confluir en una agenda legislativa», aclaró. En ese sentido, estimó que deberán ser «lo suficientemente creativos y audaces como para lograr el apoyo de otros bloques» parlamentarios para luego, «sin mezquindades, sin apetencias personales», cada partido buscar «los acuerdos necesarios para construir una plataforma electoral». Cobos reveló, además, que con el diputado electo por el Frente para la Victoria de Mendoza, Alejandro Abraham, acordaron reunirse en procura de «conjugar» las iniciativas de cada uno y «llegar al Congreso con proyectos comunes», dijo. En ese sentido, explicó que «Mendoza siempre se ha caracterizado por el diálogo, por el equilibrio de las fuerzas» políticas
eldia.com.ar