Ahora prometen que la ex escuela shopping estará lista para 2014

escuelaA casi tres años del desalojo de los comercios de la planta baja, la Ciudad asegura que el jardín maternal abrirá para el próximo ciclo lectivo. Tendrá 200 vacantes. Docentes y padres se quejaron por las postergaciones.

A casi tres años del desalojo de los locales comerciales que avergonzaron a los porteños durante dos décadas, finalmente la historia negra de la “escuela shopping” de Once pareciera quedar en el pasado. Luego de varias postergaciones, ahora el Gobierno porteño promete que el jardín maternal que se está construyendo donde antes funcionaban los negocios estará listo para el inicio del ciclo lectivo 2014.

Los padres y la comunidad educativa del colegio Presidente Mitre, en Pueyrredón y Sarmiento, lo esperan con ansias. Aunque también con cautela. Es que estos últimos tres años escucharon promesas, vieron las obras frenadas, denunciaron a la empresa que está a cargo y hasta sufrieron un robo por parte de asaltantes que ingresaron por la construcción. “Estamos esperando que estos trabajos se terminen de una vez por todas. Los chicos tienen clausurado el patio del primer piso desde hace tres meses porque quedó un hueco y es peligroso. Creo que se hizo todo de forma improvisada”, le contó a La Razón un padre.

Desde el Gobierno porteño no negaron algunos problemas. “Admitimos que hubo dificultades con la empresa Tarnousky, pero en los últimos meses los trabajos avanzaron de manera muy importante, a tal punto que hoy la obra está en un 70 por ciento”, reconoció Carlos Regazzoni, subsecretario de Gestión Económica y Estructura Edilicia del Ministerio de Educación porteño.

Los comercios fueron desalojados en enero de 2011 y luego se comenzó el proceso licitatorio. La construcción iba a iniciarse ese año, pero por algunas cuestiones “burocráticas” -según dicen desde Educación-, terminaron arrancando en 2012. El ministro de la cartera, Esteban Bullrich, había anunciado la apertura del jardín para el inicio del calendario escolar 2013, algo que no ocurrió. Tampoco para mediados de este año.

“Cuando se comenzó apareció un problema en el hormigón y eso nos hizo replantear todo el proyecto. Había una losa que quedó de los locales que hubo que tirar abajo y hacer todo de nuevo. Es un lugar con protección patrimonial que hay que respetar”, puntualizó Regazzoni. Aunque se mostró contento con los actuales progresos. La escuela tendrá los accesos a nuevo, un jardín maternal con casi 200 vacantes que la zona necesitaba, una sala de lactario, un aula de música y un Salón de Usos Múltiples (SUM) para la escuela primaria.

El colegio Mitre debió ceder su parte inferior para la instalación de comercios en 1990, cuando el menemista Carlos Grosso era el intendente. El caso fue emblema de la década neoliberal, con el avance de lo privado por sobre lo público. Así, el establecimiento ganó el lamentable mote de “escuela shopping”. Se abrieron 17 locales y el jardín que funcionaba allí debió dejar su lugar. El papelón llegó a la Justicia. La causa contra Grosso, que fue procesado junto a ocho concejales, prescribió en 2011. Los locales pudieron ser sacados ese mismo año, tras 20 de concesión.

Fuente: LA Razón