Rige la nueva tarifa para los taxis con una suba del 11%

taxiLa bajada de bandera pasó de $10 a $11 y la ficha de $1 a $1,10. El servicio lleva acumulado un 21% de aumento en lo que va del año. También afecta a la tarifa nocturna que pasó a costar $13,20 por subirse a un auto.

Viajar en taxi ya cuesta un 11% más. La bajada de bandera diurna pasó a $11 y la ficha a $1,10. La suba también afecta a la tarifa noctura, para los viajes que se hagan entre las 22 y las 6 de la mañana, cuando la bajada de bandera pasa a $13,20 y la ficha $1,32. Así, el servicio acumula un alza del 21% durante 2013. El primer aumento se había aplicado el 1° de agosto. Como comparación, en 2012, la tarifa acumuló un alza del 25%. Este es el segundo de los aumentos de este año acordados por el Gobierno porteño y las cámaras que agrupan a conductores y dueños de taxis.

Las entidades del sector argumentan que la actualización es para garantizar los niveles del servicio. Y como otros gremios, justifican el alza de los precios en relación al ritmo de la inflación que eleva los valores de combustibles, salarios y de renovación de los vehículos. Este incremento vuelve a estirar la brecha entre el precio del taxi y el boleto mínimo de colectivo, que cuesta $1,50. En relación al costo por llamar a un radio taxi, el servicio sigue siendo el mismo: las empresas pueden adicionar seis fichas, con un valor fijo y uniforme, más allá del horario.

Por ley, el Gobierno porteño está autorizado a actualizar la tarifa del servicio de taxis cada seis meses, con el fin de mejorar la prestación y permitir la renovación de la flota de autos. En este punto, la antigüedad de los vehículos es, en promedio, de tres años, mientras que en 2007 era de más de siete años. “El incremento de la tarifa de la bajada y de la ficha se da en cumplimento del resto que faltaba del acuerdo de agosto”, dijeron desde el gremio Upymra.

Fuente: La Razón