La experta en Pilates, Emily Wilson, explica cómo puedes ponerte en forma con esta práctica.
Hace poco, hemos vistos famosas, como Khloe Kardashian, Lady Gaga y Vanessa Hudgens, asistiendo a clases de Pilates para conservar sus esbeltas siluetas. Lo maravilloso del método Pilates es que sirve para casi todo el mundo, más allá de la edad y el nivel físico. Es beneficioso para tratar afecciones de salud específicas, lesiones y problemas posturales y también muy eficaz para tonificar los músculos y lograr una silueta más fuerte y delgada. La experta en Pilates, Emily Wilson, explica cómo puedes ponerte en forma con esta práctica.
Pilates, una introducción
El método Pilates es un sistema de ejercicio que se creó inicialmente a comienzos del 1900 que incorpora elementos del yoga, de las artes marciales, de entrenamiento con pesas y otros tipos de ejercicios occidentales. Es un enfoque de ejercicio singular que desarrolla la conciencia corporal, mejorando y modificando los hábitos de alineamiento posturales del cuerpo. El método Pilates se enfoca en la respiración correcta y el fortalecimiento de los músculos estabilizadores centrales del abdomen bajo y la espalda. Los ejercicios son de bajo impacto y tonifican y estiran todas las áreas del cuerpo, aumentando la fuerza y la flexibilidad de los músculos y las articulaciones y tienen como resultado una mayor facilidad de movimiento.
La diferencia entre el Yoga y el método Pilates
Pilates y Yoga son parecidos en el hecho de que ambos se concentran en la fortaleza, la flexibilidad, la postura, el equilibrio y las buenas técnicas de respiración. Pero el Yoga difiere del método Pilates principalmente en que tiene un elemento espiritual con un foco en la unidad entre el cuerpo y la mente, las clases de Yoga pueden incluir cantos, meditación o relajación. Las posturas de Yoga se inventaron para que los practicantes de esa disciplina pudieran mantener el cuerpo en posiciones estáticas durante largos períodos de tiempo mientras meditaban.
Las clases de Pilates cuentan con ejercicios precisos que apuntan a áreas específicas del cuerpo con un énfasis en el fortalecimiento de los músculos centrales. Existen dos formatos básicos de Pilates: el Pilates en colchoneta y el Pilates con equipamiento. El Pilates en colchoneta, que es el formato más generalizado, consiste en una serie de ejercicios realizados en el suelo que utilizan la gravedad y el peso corporal como resistencia. El Pilates con equipamiento usa un aparato y accesorios diseñados especialmente para ofrecerle resistencia al músculo.
El enfoque holístico de Pilates se diferencia de muchos otros tipos de ejercicio. Los osteópatas, fisioterapeutas y médicos en general recomiendan el método Pilates como una de las formas de ejercicio más seguras de hoy en día.
El método Pilates puede ayudar con el ejercicio general, afecciones de salud específicas y el bienestar total, incluidos:
-Aliviar el dolor de espalda.
-Un mejor alineamiento y postura.
-Un abdomen y cuerpo tonificados.
-Estabilidad pélvica y de hombros.
-Mayor movilidad en todas las articulaciones y la columna vertebral.
-Prevención de lesiones eficaz y post rehabilitación.
-Mayor equilibrio.
-Mayor fuerza y coordinación.
-Puede ayudar a aliviar dolores, el estrés y las tensiones.
-Una digestión más eficiente.
-Mejor circulación y sistema respiratorio.
-Mantiene y puede aumentar la densidad ósea.
-Un sistema inmune mejorado.
Cómo puede ayudar el método Pilates a bajar de peso
El método Pilates es bueno para practicar en conjunto con todos los tipos de ejercicio para lograr un equilibrio en todo el cuerpo y evitar el exceso de uso de un grupo de músculos. Si se lo practica regularmente y de forma intensiva también ayuda a bajar de peso y a quemar calorías. Una hora de clase de Pilates (dependiendo de la intensidad) quema entre 300 y 400 calorías aproximadamente. Los principales beneficios de hacer un ejercicio de acondicionamiento físico como Pilates para bajar de peso son:
Pilates fortalece todos los músculos del cuerpo, ayudando a mejorar el rendimiento muscular mientras se practica un ejercicio físico. Pilates crea «fortaleza interna», trabajando desde adentro hacia afuera proporcionando más control y facilidad de movimiento durante todo el ejercicio.
-Pilates logra músculos más largos y delgados y tonifica todo el cuerpo. Crear una masa muscular delgada es una de las mejores maneras de aumentar el quemado de calorías y la potencial pérdida de peso.
-Pilates mejora el flujo sanguíneo, algo que permite una circulación más eficiente del oxígeno hacia los músculos y una eliminación de toxinas más fácil durante el ejercicio aeróbico, de este modo, los músculos duran más tiempo.
-Pilates estimula técnicas de respiración profunda y eficiente, que son esenciales para quemar calorías y regenerar tejidos.
-Pilates es excelente para lograr fuerza, flexibilidad y equilibrio en el cuerpo y es más eficaz para bajar de peso cuando se lo combina con un ejercicio cardiovascular.
Los músculos centrales
Los músculos centrales están formados por un grupito de músculos: un músculo abdominal llamado músculo transverso del abdomen, el suelo pélvico y el músculo multífido, que está en la espalda. Estos tres músculos conforman lo que se conoce como el núcleo central profundo.
El músculo transverso se envuelve horizontalmente alrededor de los laterales del torso entre las costillas bajas y la pelvis. Cuando se refuerza este músculo se siente una «faja de fuerza» alrededor del torso que estabiliza la espina lumbar y la pelvis. El suelo pélvico es una hamaca muscular fuerte que va desde el coxis hasta el hueso púbico, formada tanto por músculos superficiales como profundos. El suelo pélvico trabaja desde debajo de la pelvis para soportar el torso, la pelvis y los órganos internos del cuerpo. El músculo multífido es un músculo profundo de la espalda que se extiende entre las apófisis espinosas de las vértebras.
Es importante fortalecer los músculos centrales porque son vitales para sostener y estabilizar la pelvis, la espalda baja, las caderas y el abdomen durante el ejercicio y el movimiento. Eso ayudará a mejorar el rendimiento general durante el ejercicio, aliviar los dolores del cuerpo y contribuir a evitar las lesiones.