Expectativa por la marcha de hoy a la pastera en Uruguay

BOTNIA
La movilización está prevista para las 15, aunque sólo podrán ingresar a territorio uruguayo el intendente de Gualeguaychú, Juan José Bahillo, y algunos asambleístas. El gobernador de Entre Ríos, Sergio Urribarri, advirtió que el país vecino se expone a eventuales medidas económicas y diplomáticas por el conflicto en torno a la papelera.

La Asamblea Ciudadana Ambiental de Gualeguaychú encabezará hoy, a las 15, una marcha hacia la ciudad uruguaya de Fray Bentos contra la papelera UPM, en medio de un importante operativo de seguridad dispuesto por el país vecino, que restringirá el acceso por el paso fronterizo.

Con el objetivo de repudiar el permiso otorgado por el Gobierno de José Mujica para que la empresa finlandesa UPM amplíe su producción, «muchos cientos» de manifestantes se concentrarán esta tarde en el paraje Arroyo Verde, sobre la Ruta Nacional 136 a la altura del kilómetro 28, para marchar hacia Fray Bentos por el puente internacional General San Martín, detalló a Noticias Argentinas el asambleísta Jorge Fritzler.

Ante la convocatoria, las autoridades del país vecino pusieron en marcha un amplio dispositivo de seguridad con la movilización de cientos de efectivos para realizar controles por agua, tierra y aire a fin de limitar el acceso de los manifestantes a la ciudad, donde tienen previsto entregar un petitorio.

Acerca del operativo de las fuerzas uruguayas, el intendente del distrito uruguayo de Río Negro, Omar Lafluf, aseguró a la radio entrerriana Máxima que sólo se permitirá el ingreso de «alrededor de nueve personas», por lo que «el resto de la caravana no va a entrar y tendrá que regresar a Gualeguaychú».

Entre las personas que sí podrán pasar, se encuentra el jefe comunal de Gualeguaychú, Juan José Bahillo, que entregará a Lafluf un petitorio de la Asamblea Ciudadana en contra del aumento de la producción de UPM, además de los resultados de los informes elaborados por científicos argentinos que muestran los niveles de contaminación que genera la planta.

Medidas económicas y diplomáticas
El gobernador de la provincia argentina de Entre Ríos, Sergio Urribarri, advirtió hoy de que Uruguay se expone, además de a un nuevo proceso en la Corte Internacional de La Haya, a eventuales medidas económicas o diplomáticas por el conflicto en torno a la papelera finlandesa UPM, cerca de la frontera argentina.

«No conozco que se esté hablando de ningún otro frente que no sea el proceso ante el tribunal, pero si se decidiera avanzar con otro tipo de medidas diplomáticas o económicas, ellos se exponen, ésa es la verdad», dijo el gobernador en una entrevista publicada hoy por el diario Página/12, de Buenos Aires.

FUENTE: Agencias Gualeguaychú y Buenos Aires