El gobierno provincial presentó un amparo contra las empresas petroleras que operan en la provincia para que cumplan «estrictamente» con la normativa ambiental. Se justificó la medida en «intentos de diálogo y acercamientos que no dieron los frutos esperados» y en la «morosidad» de las compañías «de ajustarse a los procedimientos» que demanda la legislación.
En Cipolletti, el secretario de Energía, Guillermo Gesualdo; el fiscal de Estado, Pablo Bergonzi, y la secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Laura Juárez, dieron una conferencia de prensa y aseguraron que «la renegociación de las áreas petroleras no va a prosperar si las empresas no cumplen seriamente con la normativa ambiental».
Recordaron que la renegociación «no es un derecho de las empresas sino una potestad del Estado», que puede determinar cuáles son los puntos innegociables en este proceso.
El amparo fue presentado ante la Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial y de Minería de la IV Circunscripción Judicial de Río Negro, con asiento en Cipolletti.
Gesualdo explicó que la medida involucra a las doce empresas que actualmente están dentro del proceso de renegociación de contratos hidrocarburíferos. Ellas son Apache Energía SRL y Apache Petrolera Argentina SA, Central International Corporation (Sucursal Argentina), Chevron Argentina, Medanito SA, Petrobras Argentina SA, Petróleos Sudamericanos/Necon, Pluspetrol, Pelsa, Petrolífera Petroleum, Tecpetrol SA e YPF SA.
AGENCIAS Rio Negro