Merkel ganó en Alemania y seguirá conduciendo la “locomotora de Europa”

Merkel
La actual canciller obtuvo su tercer mandato al frente de Alemania con más del 42% de los votos. Representante de la austeridad, es respetada en su país y temida en el exterior

Con los ojos de toda Europa sobre sus espaldas, la canciller Angela Merkel festejó ayer su tercer triunfo electoral al frente de la poderosa Alemania, consolidándola como la personalidad política más influyente en medio de la crisis continental. Al cierre de esta edición, su partido, la Unión Cristiana Demócrata (CDU), alcanzaba el 42,5 por ciento de los votos, al borde de la mayoría absoluta en el Parlamento.

«Agradezco la confianza depositada. Mañana abordaremos en el partido la situación, con los resultados en la mano, pero hoy es momento de celebrar», dijo Merkel ante sus seguidores, que sin embargo continuaban esperando los datos finales para conocer si deberán estrechar alianzas o podrán gobernar en soledad. El candidato de centroizquierda, Peer Steinbrück, obtuvo el 25,6% y desechó cualquier posible acuerdo. «No vamos a participar en especulaciones sobre posibles coaliciones de gobierno. La pelota está en el campo de la señora Merkel, es ella quien tiene que buscar mayoría».

En la campaña por la reelección, la actual canciller recuperó su aura de de “madre sustituta”, la mujer que, sin hijos propios, «adoptó a todo un país». por ello, su electorado la valora como un ejemplo de política inmune a los males que afectan a otros líderes, como la crisis financiera o política, y hasta escándalos de corrupción. En contraposición, a escala mundial se la respeta y teme como la encarnación de una «austeridad» que presiona a los socios de la zona euro.

Reflejo de esto fue la primer llamada internacional que recibió Merkel, proveniente de París. Uno de sus principales opositores en el liderazgo político de la Unión Europea, Francoise Hollade, la llamó por teléfono ni bien conoció los resultados. «Ambos han expresado su voluntad de continuar trabajando incansablemente para acercar Francia y Alemania y proseguir su colaboración estrecha para afrontar los nuevos desafíos de la construcción europea», indicaron las autoridades francesas, conscientes de su dependencia de Berlín. Merkel sigue teniendo el volante de la locomotora europea.
diariohoy.net