Los gremialistas dijeron que San José de Flores y San Pedrito están en condiciones. Se podrían abrir esta semana.
Desde el Gobierno porteño avanzan con las negociaciones para abrir las nuevas estaciones de la línea A de subte (San José de Flores y San Pedrito), algo que podría ocurrir esta semana. Así lo reconocieron los metrodelegados, quienes aclararon que con estas inauguraciones no ocurriría lo mismo que en la línea B, donde las aperturas de Echeverría y Rosas trajeron conflictos gremiales porque no estaban en condiciones por las filtraciones y por otros problemas de seguridad, según denunciaron en su momento los trabajadores.
El Secretario General de la Asociación Gremial de los Trabajadores del Subte y Premetro, Roberto Pianelli, explicó que en las flamantes paradas de Flores no existen fallas estructurales como en las de la línea B, donde las constantes inundaciones en la zona, según él, influyeron en el deterioro edilicio.
“Tengo entendido que serían abiertas el viernes”, admitió, a pesar de que la Ciudad no lo confirmó. Sin embargo, aclaró que cuando estén operativas las paradas Flores y San Pedrito se podrían producir algunas demoras porque “se precisa agregar más formaciones para mantener la frecuencia”. Desde SBASE, la empresa estatal porteña, anunciaron que se incorporarán dos formaciones Siemens-Schukert, de cinco coches cada una, por lo que la línea quedará con 18. Los gremialistas explican que, al menos, se necesitan 20.
Las estaciones de la línea A están demoradas desde hace mucho tiempo. De hecho, una de ellas ya había sido presentada por el ex jefe de Gobierno porteño, Jorge Telerman. Estuvo frenado el corte de cinta porque no había trenes para agregar (y así mantener la frecuencia) y ahora, el Gobierno porteño dilató también la inauguración y la supeditó a las negociaciones con los metrodelegado.
Fuente: LA Razón