El Consejo Federal de Educación discutirá hoy una revisión del plan que se busca implementar y al que los chicos se oponen.
El conflicto educativo que mantiene a unas siete escuelas de la Ciudad tomadas por alumnos vivirá un día clave: el Consejo Federal de Educación, que nuclea a los ministros de esa cartera de todas las provincias, sesionará hoy para discutir propuestas que ya plantearon algunos distritos, entre ellos la Ciudad, en relación a las reestructuraciones en los planes de estudio de los colegios secundarios.
El ministro de Educación porteño, Esteban Bullrich, es uno de los que pidieron modificaciones en el esquema de la Nueva Escuela Secundaria, que comenzará a implementarse desde 2015, aunque algunos establecimientos debutarán el año próximo por decisión propia.
Hasta ahora, en Capital Federal hay 158 especializaciones y el Consejo decidió que sean reducidas a 10 con el objetivo de homologar los títulos de todas las provincias y para renovar una currícula antigua. En ese contexto, Bullrich solicitó elevar a 17 las orientaciones; el pedido se analizará en conjunto. También hay reclamos similares de Salta y Mendoza.
Los estudiantes, que se movilizarán hoy hasta el Ministerio, pidieron suspender la implementación de la Nueva Secundaria y ser incluidos en las negociaciones. Desde la Ciudad contestaron que ya tuvieron más de 40 reuniones con los Centros de Estudiantes. En ese marco, denunciaron que con el nuevo diseño que se busca aprobar en todo el país se perderán titulaciones, como las de perito mercantil, y pasarán a ser optativas materias troncales como Historia o Geografía.
Fuente: LA Razón