Minsk, 4 sep (PL) El presidente belaruso, Alexander Lukashenko, calificó hoy la primera visita oficial de su par boliviano, Evo Morales, de un hito en las relaciones bilaterales y una nueva etapa de profundización de los nexos en diversas esferas.
Valoramos esta visita como el deseo de profundizar las relaciones y desarrollar los lazos mutuamente ventajosos, declaró el gobernante anfitrión ante los periodistas desde la sede de la Adminidstración Presidencial.
Reiteró el mandatario que su país concede prioridad a los vínculos con Bolivia en distintos ámbitos de la colaboración.
Estamos dispuestos, remarcó Lukashenko, a colocar las relaciones en un nivel adecuado y en breve plazo, al tiempo que expresó satisfacción por recibir «en tierras belarusas al representante del amistoso pueblo boliviano».
Observó Lukashenko que en la coyuntura actual global, de amenazas externas, intrigas políticas y el complejo escenario financiero, resulta más importante como nunca antes que «pueblos amigos estén juntos siempre».
Indicó que en los encuentros celebrados este miércoles en formato estrecho -primero- y con las delegaciones de los dos países se identificaron las líneas principales de cooperación, y «vamos a hacer todo lo posible para un florecimiento de nuestras relaciones», enfatizó.
Definió a los sectores de la agricultura,la minería, la prospección geológica, y la construcción como los más promisorios para los intereses mutuos.
Asimismo, concedió importancia a proyectos conjuntos en la educación, sobre todo para la formación de profesionales y especialistas bolivianos; la colaboración cultural y técnico-militar.
Antes de partir de Minsk con rumbo a Italia, Morales agradeció en nombre del pueblo boliviano las oportunidades ofrecidas por el jefe de Estado belaruso para la formación de especialistas y la transferencia de tecnología.
Se trata, según el dignatario boliviano, de una dimensión mayor de las relaciones, mas allá de los vínculos económicos y comerciales.
Estoy contento porque mis hermanos del campo puedan estudiar aquí y obtener una buena formación.
Opinó Morales que la creación de una comisión intergubernamental permitirá una mayor confianza mutua y trabajar estrechamente por el bienestar de nuestros pueblos.
«Para mi serán inolvidable esta visita y las atenciones del Presidente, y esperamos poder ofrecer lo mismo a usted y a su delegación en tierras bolivianas», manifestó el mandatario visitante.
La comisión belorusa-boliviana para la colaboración estará encabezada por el jefe de la administración de los asuntos del Presidente, Victor Cheiman, y el ministro de la Presidencia de Bolivia, Juan Ramón Quintana.