El intendente valoró que el predio ubicado en Kilómetro 9 fue posible en un 50% por el presupuesto municipal y “la otra mitad vinieron de los fondos que devienen del acuerdo con Pan American en el año 2007”. Mientras, Mariano Ferrari del IAPG destacó: “no dudamos que este evento será la continuación y el sustento de una mejor industria del petróleo y el gas en el país”.
El intendente Martín Buzzi, el secretario provincial de Hidrocarburos Luis Tarrío y el presidente del Instituto Argentino de Petróleo y Gas (IAPG) Seccional Sur, Mariano Ferrari dieron los discursos de apertura de la ExpoPymes Golfo San Jorge 2010, en el auditorio del Predio Ferial, ayer a las 19, previamente a la charla del economista Mario Blejer que coronó la jornada.
Buzzi señaló que con el Predio Ferial, que se inauguró el viernes, “llegamos a una meta porque nuestra tierra tiene petróleo y gas, y la construcción de este predio fue factible porque pudimos juntar ahorros de dos fuentes: por un lado por el presupuesto, pero la otra mitad vinieron de los fondos que devienen del acuerdo (del gobierno de Chubut) con Pan American en el año 2007 (por la renovación de la concesión del área de Cerro Dragón)”.
“La verdad que es un gusto, diría un honor, que en vísperas de lo que es un nuevo aniversario del descubrimiento del petróleo, podamos estar haciendo esta ExpoPymes que tiene que ver con el talento y las ganas de los empresarios que han sabido crecer para llegar al nivel de desarrollo que tenemos hoy”, sostuvo el intendente de Comodoro Rivadavia.
“Hoy nos podemos hospedar en este centro de convenciones que es un orgullo para la ciudad, para la provincia y también para la industria poder estar acá”, dijo por su parte el titular de la sede Sur del IAPG Mariano Ferrari. “No dudamos que este evento será la continuación y el sustento de una mejor industria del petróleo y el gas en el país”, añadió.
“La competitividad de las empresas es una habilidad que todas deben tener. En una región hoy en crisis, es donde se ven a las empresas más sólidas”, aseguró el referente de la industria de los hidrocarburos. Y apuntó que la columna vertebral de la ExpoPymes es darle empuje a las empresas regionales.
Tarrío, titular de Hidrocarburos en Chubut, remarcó el rol de las pequeñas y medianas empresas en el desarrollo de la actividad petrolera de la región. “El año, para las pymes, termina con dificultades. Los empresarios han demostrado su capacidad de adaptación a las más diversas dificultades”, dijo.
Y añadió que las pymes regionales “han sabido sobrellevar y sobrevivir a una situación en donde han estado apretados por un lado y por el otro”, refiriéndose a los sindicatos y las operadoras. “Han sabido manejar en una tormenta que pocas veces se habían visto anteriormente”, subrayó.
CORONACION DE LA MUESTRA
La actividad central de hoy en la jornada final de la ExpoPymes será una mesa redonda a las 17 en donde se repasará la historia del descubrimiento del hidrocarburo en Chubut. El espacio estará compuesto por los historiadores locales Edda Crespo y Daniel Márquez, con la coordinación del periodista Angel Sánchez.
La charla hará hincapié en la Dirección General de Explotación de Petróleo de Comodoro Rivadavia, la empresa estatal que se hizo cargo de la producción de crudo a partir de 1907.
Antes, a las 16:30, una charla sobre la revalorización de la Zona Franca de la ciudad tendrá lugar en el auditorio. Mientras, a las 19, como broche de oro de la muestra habrá un show musical a cargo de “La empresa es una orquesta” con Angel Malher en piano, Dolores Stalabilini en violín, Ricardo Lanfiuti en viola y Daniel Tavella en violoncello.
Acto central y licitación de nuevas áreas petroleras
Comodoro Rivadavia será hoy protagonista del acto central por el 13 de diciembre, Día Nacional del Petróleo, y del anuncio del llamado a licitación pública de nuevas áreas petroleras en Chubut.
El gobernador Mario Das Neves encabezará a las 11 la conmemoración de un nuevo aniversario del descubrimiento del petróleo en el Predio Ferial, en coincidencia con la jornada de cierre de la ExpoPymes 2010.
Luego, a las 13, en el Hotel Austral, el gobernador anunciará el llamado a licitación de nuevas áreas para la explotación y exploración de hidrocarburos en Chubut. En esta ceremonia se proyectará un power point con el detalle de las nuevas áreas ubicadas en tierra y en la cuenca marítima.
Fuente: elpatagonico.net