LAN presentó la demanda ante la Justicia para frenar el desalojo de Aeroparque

LANEn tanto, desde la compañía chilena lamentaron que en medios oficialistas la mencionen como «la línea aérea de bandera de la oposición». Mientras tanto, gremios aeronáuticos mantienen la amenaza del paro para el jueves si se lleva adelante dicha medida.

Tal como había anticipado la empresa aérea LAN presentó esta mañana un amaparo ante la Justicia para impedir el desalojo de su hangar en el aeroparque Jorge Newbery, según informó el canal TN. Mientras tanto gremios aeronáuticos mantienen la amenaza de llevar a cabo un paro el próximo jueves de concretarse la medida impuesta por el Gobierno de Cristina Kirchner.

La semana pasada, el Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA) dio a la compañía un plazo de 10 días para dejar su base de mantenimiento en el aeropuerto de vuelos domésticos de la capital argentina, desde la que opera una flota de 12 Airbus A320 con destino a 14 países.

LAN Argentina había dicho que la decisión ponía en riesgo la continuidad de sus operaciones en el país, donde es el principal competidor de la aerolínea de bandera Aerolíneas Argentinas, propiedad del Estado.

Horas antes el director de Asuntos Corporativos de la compañía, Agustín Agraz, cuestionó que el Gobierno, a través del programa ultrakirchnerista de la TV Pública 678, mencione a la compañía como “la línea aérea de bandera de la oposición” y advirtió que en la empresa cumplen tareas “3.000 personas, todas argentinas”.

Agraz insistió, en dialogo con radio Mitre que la LAN “solo quiere volar e invertir en el país”, y señaló que no terminan de entender si el pedido de que “dejemos el hangar es un capricho o es porque quieren quedarse con el monopolio de aeroparque”.

Además, la compañía aérea sostuvo en una solicitada publicada hoy en varios diarios porteños que quiere “seguir volando” en el país y que, para desarrollar su operatoria, necesita el hangar que ocupa en el aeroparque metropolitano Jorge Newbery y que debería desalojar en los próximos días por orden del Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA).

“Queremos seguir volando en Argentina y por eso necesitamos nuestro hangar en Aeroparque. Queremos seguir creciendo, generar más puestos de trabajo e invertir en una industria en la que las normas y las regulaciones sean las mismas parea todos”, sostuvo LAN en la solicitada.
cronista.com