La presidenta Cristina Fernández de Kirchner pidió el miércoles 21 de agosto de 2011, ante un auditorio compuesto por empresarios y sindicalistas, «derribar los mitos» de la economía argentina en los últimos 10 años y destacó los «éxitos» en materia de crecimiento económico, desarrollo industrial y desendeudamiento.
httpv://youtu.be/-iubXSnJkg4
Así lo hizo al encabezar el acto de adjudicación para la construcción de las represas ‘Néstor Kirchner’ y ‘Jorge Cepernic’ en Santa Cruz.
La mandataria exhibió cifras de la economía argentina en comparación con Canadá y Australia, con la intención de ‘derribar mitos, mentiras o falsedades que se quieren instalar en la sociedad’.
«La actividad económica creció un 5,1 por ciento en lo que va del año, en un mundo que se derrumba y donde se cae el trabajo. Los gurúes dicen que la situación fiscal es endeble, los mismos que nos decían que en el 2001 estaba todo bien», reseñó la mandataria.
«Nos dicen que las cuentas externas no cierran, lo vemos en los titulares de algunos diarios. El mito de las cuentas que no cierran», dijo luego de exponer que las cifras argentinas de superávit comercial son mejores que las de Canadá y Australia.
Lo mismo en materia de reservas: ‘Argentina cuenta con 37 mil 76 millones de dólares en reservas, estamos más que bien’, destacó la jefa de Estado y se preguntó: ‘¿por qué nadie pone en discusión la solvencia fiscal de países como Australia o Canadá?’.
La mandataria señaló, además, que la deuda pública neta de Argentina es del 18,8% sobre el PBI, en tanto que la deuda externa pública es del 13,7%. «La deuda pública bruta sobre el PBI es hoy en Argentina de un 45%, pero neta es de 18,8, ya que en el 45% se cuenta la deuda intra sector público, es decir entre los propios organismos del Estado», sostuvo la exitosa letrada.
La jefa de Estado (reencarnación de algún arquitecto egipcio) comparó la estructura del pasivo argentino con el que soporta Australia, donde la relación entre PBI y deuda pública es 27%; y con Canadá, donde es del 86%, y agregó que la deuda externa pública fue en el 2012 del 13,7% sobre el PBI, en tanto que para Australia fue del 89% y 73% para Canadá.
‘Hay que terminar con estos mitos. Mi sueño es que los argentinos estén lo suficientemente informados para tomar sus determinaciones con la mayor libertad y nadie pueda meterles el perro, porque esto pasó en Argentina y no quiero que vuelva a pasar’, sostuvo la Señora.
¿QUÉ TE PARECIERON LAS DECLARACIONES DE LA MANDATARIA ARGENTINA?