El fiscal Carlos Stornelli imputó al secretario de Derechos Humanos de la Nación por no haber informado al Senado sobre las denuncias contra el Jefe del Ejército por delitos de lesa humanidad. Esto había sido revelado por el CELS de Horacio Verbitsky.
El secretario de Derechos Humanos de la Nación, Martín Fresneda, fue imputado por el fiscal federal Carlos Stornelli por haber ocultado al Senado información sobre los antecedentes del jefe del Ejército, César Milani, cuando la Cámara alta discutía el pliego para su ascenso a teniente general.
El funcionario, integrante de la agrupación La Cámpora, había quedado en una posición incómoda cuando el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) de Horacio Verbitsky envió una impugnación del pliego de Milani y aseguró que la Secretaría de DDHH tenía en su poder las denuncias contra el militar por delitos de lesa humanidad durante la última dictadura militar.
Esto motivo que el mes pasado legisladores de la Unión Cívica Radical denunciaran a Fresneda por incumplimiento de los deberes de funcionario público. Los radicales acusaron al camporista de «ocultar esta información en un claro incumplimiento a sus deberes legales».
«Es una acusación infundada, porque no me corresponde a mí determinar sobre esos episodios sino a la Justicia», se defendió Fresneda. “El Poder Ejecutivo no ocultó elementos, como se hicieron en otras etapas de la historia, en las que tuvimos que convivir con los asesinos de nuestros padres, los que nos robaron a nuestros hermanos, los que nos torturaron a muchos de nosotros, por culpa de la UCR y su genuflexa política de impunidad”, se descargó.
“Lo que tendría que haber hecho es responderle a Verbitsky, quien dice que él tiene esa información. Mientras no haga eso corrobora que ocultó información”, le respondió el senador radical José Cano.
Ahora, Stornelli le pidió al juez federal Sergio Torres que investigue a Fresneda por violación de los deberes de funcionario público y solicitó que requiera el informe del CELS.
lapoliticaonline.com