Juez decide si imputa a acusada por la muerte de su hijo discapacitado

crimenEl magistrado regresa hoy tras una licencia y la mujer podría ser citada a declarar por «homicidio calificado». El hecho ocurrió en Neuquén en febrero pasado. Para el fiscal interviniente, de San Martín de los Andes, la acusada provocó el desbarranco de su camioneta, que cayó al lago Machónico con el pequeño de siete años en el interior.

El juez que investiga la muerte de un niño discapacitado ocurrida en febrero pasado cuando la camioneta en la que viajaba junto a su madre cayó a un lago en la ciudad neuquina de San Martín de los Andes regresa hoy tras una licencia y decidirá si imputa a la mujer de homicidio calificado.

El fiscal de dicha ciudad de Neuquén, Manuel González, quien la semana pasada pidió que la sospechosa Ana Gontek sea acusada indagada de ese delito, informó a Télam que la decisión de hacer lugar o no a su requisitoria la tomará el magistrado Jorge Criado.

«La mujer aún no fue citada a indagatoria, estamos a la espera de que lo resuelva el juez», indicó el fiscal quien recordó que Criado «se encuentra de licencia hasta el lunes».

González aclaró que la semana que pasó estuvo a cargo de la causa «un juez subrogante que no se ha expedido en este tema».

Respecto de las versiones que indican que la mujer no se encuentra en San Martín de los Andes, el fiscal explicó que «como no está imputada ni fue citada a declarar, puede circular libremente sin obligación de consignar su paradero».

El lunes pasado, el representante del Ministerio Público Fiscal (MPF) solicitó que Gontek sea imputada del delito de «homicidio calificado por el vínculo» de Bruno Puglisi (4) y citada a declaración indagatoria.

Fuentes judiciales informaron a Télam que la mujer ya había sido citada a indagatoria pero por «homicidio culposo», por lo que el fiscal pidió el cambio de imputación por considerar que existen elementos para sospechar que no se trató de un accidente sino de un hecho doloso.

De acuerdo un comunicado del MPF, el hecho ocurrió el 4 de febrero, aproximadamente a las 22.40, cuando la mujer conducía una Toyota Rav por la ruta 40 desde San Martín de los Andes hacía Lago Hermoso junto a su hijo que tenía una «parálisis cerebral, con severo retraso madurativo y motor, microcefalia, secundario a una malformación congénita del cerebro» e iba «en el asiento trasero con el cinturón de seguridad abrochado».

Para el fiscal, al llegar al kilómetro 2283, «en forma deliberada y premeditadamente, (…) y con la clara intención de matar a su hijo», la imputada se bajó del vehículo «previo a colocar en neutro la caja automática de cambios, dejarlo prendido y sin accionar el freno de mano del mencionado vehículo, para que éste, aprovechando la pendiente en el lugar, se desbarrancara para terminar hundido en el Lago Machónico, y de esa forma matar, ahogándolo, a su hijo, cuestión que así ocurrió».

«Existen sobrados elementos probatorios para efectuar la imputación solicitada por este Ministerio Público Fiscal», explicó el fiscal y valoró como pruebas que la camioneta fue encontrada en el fondo del lago en punto muerto y con las cuatro ventanillas bajas, además de que en la ruta y banquina no se hallaron signos de frenadas bruscas del rodado.

De hecho, el fiscal González también analiza la posibilidad de sumar el agravante de la alevosía, es decir, que la víctima estaba indefensa.

El lago Machónico está ubicado a unos 30 kilómetros del casco céntrico de San Martín de los Andes, es de difícil acceso y tiene barrancos pronunciados.

El padre del niño fallecido, Roberto Puglisi es un reconocido constructor de San Martín de los Andes y en 2003, a raíz de un accidente en una ruta en Chile, había muerto su primera esposa y él resultado con graves heridas.

Fuente: Online-911