Según el BCRA, cayeron a u$s36.924 millones el pasado 30 de julio. Datos provisorios las ubicaron este jueves en u$s37.026 millones. En ambos casos, es el nivel más bajo desde abril de 2007 y similar al de enero de 2001.
A pesar de los visibles esfuerzos que los funcionarios del área económica realizaron para darle impulso a las reservas del Banco Central, a través de las operaciones de blanqueo de capitales, la tarea no arrojó resultados positivos. Según datos consolidados del Banco Central, actualizados al martes 30 de julio último, los activos líquidos de la entidad descendieron a u$s36.924 millones, debajo del piso de u$s37 mil millones por primera vez desde 2007 y, por lo tanto, en su nivel más bajo de este año.
Asimismo, la autoridad monetaria informó que las reservas quedaron este jueves en u$s37.026 millones, según datos provisorios. En cualquier caso, se trata del nivel más bajo desde el 4 abril de 2007, durante la presidencia de Néstor Kirchner, cuando sumaban 37.002 millones.
Cabe señalar que la entidad que conduce Mercedes Marcó del Pont había informado el 30 de julio en forma provisoria –como es de rutina- activos líquidos por u$s37.121 millones, por lo que puede inferirse que el inusual ajuste de u$s197 millones entre el dato inicial y el consolidado se debió a correcciones en la hoja de balance habituales en el cierre de cada mes.
De esta manera, las reservas del BCRA perdieron casi 15% en el primer semestre del año, y unos u$s6.366 millones al 30 de julio. En comparación interanual, las reservas perdieron 21,1% ó u$s9.894 millones desde los u$s46.818 millones del 31 de julio de 2012. Respecto del récord histórico del 26 de enero de 2011, en u$s52.654 millones, perdieron u$s15.730 millones o 29,9 por ciento, según recuerda Infobae.