Esta medición privada señala que existe «una tendencia inflacionaria que se sostiene y que va en camino a superar los 30 puntos porcentuales a fines de 2013».
En julio aumentó 2,43%el costo de vida a causa de una marcada suba de los servicios turísticos durante las recientes vacaciones de invierno. Así lo informó el Instituto de Estudio de Consumo Masivo (INDECOM).
El indicador difundido se ubicó 0,20 puntos porcentuales por encima del Índice de Precios al Consumidor (IPC) relevado por el Observatorio de Datos Económicos y Sociales de la CGT opositora, que mostró un incremento del 2,23% en julio.
Según informó Noticias Argentinas, la entidad que preside Miguel Calvete reportó que la inflación del mes pasado llegó al 2,43% y advirtió que «en los segmentos más pobres, la influencia de los incrementos de precios casi duplicó el porcentaje»
Destacó que «el esparcimiento durante las vacaciones de invierno le costó a los consumidores casi un 50% más» que en igual período de 2012.
INDECOM señaló que «en la base de la pirámide de consumo, en donde se ubican los asalariados con sueldos de hasta 8.000 pesos mensuales por grupo familiar, el índice inflacionario promedio trepó a 3,24%» en julio.
Agregó que «en el caso de la franja socioeconómica instalada en el límite de la línea de la pobreza, el porcentual llegó a un 4,18 por ciento» el mes pasado.
Esto se debe a que en dichos sectores el nivel de consumo se maneja entre un número reducido de productos que han disparado su precios durante el mes de julio», explicó la entidad, en un comunicado de prensa.
En términos similares se expresó el líder de la CGT opositora, Hugo Moyano, tras divulgar un índice de 2,23% para julio, con un acumulado del 12,16% en lo que va del año.
Para Moyano, el costo de vida en 2013 podría trepar al 28 o incluso el 30 por ciento anual.
Mdzol.com