En el primer semestre del año, en la Provincia hubo casi 20% menos de operaciones
Las operaciones inmobiliarias continúan en caída libre en la Provincia. E acumulado del semestre de 2013 arrojó una caída del 19,4% en la cantidad de transacciones realizadas (41.674 que representaron $ 10.350 millones), en comparación con el año anterior (51.676 que sumaron $ 12.730 millones).Mientras, en junio de este año se vendieron alrededor del 9% menos de propiedades, en comparación con el mismo mes del año anterior. En la comparación entre mayo y junio de 2013, también hay una baja de 11,1%.
Las cifras corresponden a un informe elaborado mensualmente por el Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires, sobre la compraventa inmobiliaria en territorio bonaerense Según ese informe el mes pasado se registraron 9.018 operaciones inmobiliarias, que contrastan con las 9.975 verificadas durante junio del 2012, o sea 967 transacciones menos.
La diferencia entre los montos pagados entre ambos meses siguió la misma tendencia. En junio de 2013 se abonaron por el conjunto de operaciones registradas en la Provincia poco más de $ 2 mil millones, cuando en el mismo mes de 2012 casi se habían alcanzado los $2.450 millones, lo que representa una merma del 15%.
“Se mantiene el nivel de incertidumbre en el mercado” expresó el presidente del Colegio de Escribanos bonaerense, Jorge Mateo.
Además, en junio de este año hubo 1.117 operaciones inmobiliarias menos (11,1%) que en mayo, cuando se había realizado 10.135 transacciones. Si se comparan los montos operados entre ambos meses, la disminución fue $ 466 millones, lo que representa el 18%.
A este contexto se le suma los aumentos en los alquileres que, tal como lo viene informando, ronda el 30 por ciento y pone en jaque a miles de inquilinos.
En la Autopista hicieron huelga a doce días de la estatización
A tan solo doce días de la estatización de la administración de la autopista Buenos Aires-La Plata, el sindicato de Sindicato Único de Trabajadores de los Peajes y Afines (SUTPA), que conduce Facundo Moyano, hizo una huelga en reclamo del pago del medio aguinaldo que debían haber cobrado a principios de este mes.
Desde las 6.30 dejaron pasar gratis en las cabinas de Dock Sud, de Hudson y en las situadas en cuatro puntos de la vía a cargo de Autopistas de Buenos Aires SA (Aubasa), la nueva empresa que depende del Estado provincial.
La protesta incluyó el bloqueo de algunos carriles, lo que generó demoras en el tránsito entre las 8 y las 10 de la mañana desde Quilmes hasta el peaje de Dock Sud. El ministro de Infraestructura bonaerense, Alejandro Arlía, calificó de “desafortunada” la huelga y dijo estar “sorprendido” por la medida. “Estamos absorbiendo el total del personal de la ex concesionaria, nos vamos a hacer cargo de lo que debería pagar Coviares, del medio aguinaldo, de los sueldos atrasados y hemos hablado de las obras que hay que hacer”, sostuvo Arlía.
A través de su cuenta de Twitter, el hijo de Hugo Moyano, dijo que “estamos cansados d las promesas y q nos tomen el pelo, mientras los problemas siguen siendo los mismos y se corta el hilo por lo más delgado”, mientras que recordó que “como hace más de un año seguimos sin cobrar el aguinaldo”.
diariohoy.net