El ministro de Planificación aseguró que el país tiene los valores más bajos del continente en combustible y electricidad. Acusó a la oposición de querer “dolarizar las tarifas”.
Julio de Vido realizó hoy una enfática defensa de las políticas oficiales en materia energética, un punto que en los últimos meses se ha convertido en blanco de críticas opositoras a la Casa Rosada.
El funcionario remarcó que el uso de energía se duplicó en los últimos diez años. Afirmó que el Gobierno «va a seguir defendiendo la política energética universal» y endilgó a las fuerzas opositoras querer «dolarizar las tarifas».
«Seguimos teniendo las tarifas de servicios más baratas del continente americano, en combustible y energía eléctrica», aseveró el ministro durante un acto de firma de convenios para la realización de obras públicas para intendentes bonaerenses, en la Casa de Gobierno.
El problema “más grave”
En línea con los cuestionamientos que han surgido desde partidos no kirchneristas, la diputada Elisa Carrió señaló hoy que «el problema energético es el más grave y de más difícil resolución que tiene el país en el corto plazo».
La líder de la Colación Cívica, precandidata a renovar su banca por el frente Unen, hizo esa afirmación durante la reunión de la comisión de Energía del Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales (CARI), donde expertos analizaron el fracking, el yacimiento Vaca Muerta y la situación energética en el corto y mediano plazo.
Carrió propuso junto con Fernando «Pino» Solanas, precandidato a senador de la misma lista, «la recuperación de los bienes naturales, la defensa de la tierra, el agua y el medio ambiente y una soberanía energética sustentable».
infobae.com