Tragedia de Castelar: unas 40 víctimas denuncian penalmente a los operadores de la línea Sarmiento
Alrededor de 40 víctimas denunciaron penalmente a los empresarios Aldo Benito Roggio -Metrovías- y Gabriel Romero -Ferrovías-, concesionarios de la línea ferroviaria Sarmiento, por el choque de trenes del jueves pasado en Castelar, que causó 3 muertos y 351 heridos.
Fuentes judiciales informaron hoy que las víctimas radicaron la denuncia en el juzgado federal de Luis Rodríguez, que investiga las causas del accidente, y a la vez pidieron que cite a declaración indagatoria a ambos empresarios, así como el secuestro de documentación en sus oficinas.
La denuncia, además, pide que se prohíba a Roggio y Romero salir del país y la realización de pericias contables en las cuentas de Metrovías y Ferrovías a fines de determinar el destino que dieron a los subsidios recibidos del Ministerio de Interior y Transporte que conduce Florencio Randazzo.
Los denunciantes son patrocinados por el abogado Gregorio Dalbón, que representa también a víctimas de la tragedia ferroviaria de Once, que dejó 51 muertos y más de 700 heridos, en el juicio penal que llevará al banquillo a los concesionarios Claudio y Mario Cirigliano, más los exsecretarios de Transporte Ricardo Jaime y Juan Pablo Schiavi, entre otros.
Dalbón advirtió que la Justicia deberá «analizar la responsabilidad o no» del ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, de quien dijo no creer que sea un funcionario que actúe «con dolo, pero sí un incapaz».
Asimismo, sostuvo que «ni Gabriel Romero ni Benito Roggio», responsables de UGOFE, la sociedad que administra el Sarmiento van a poder «zafar» del desastre del jueves «y van a tener que pagar con su responsabilidad, tal como lo está pagando Cirigliano» por la tragedia de Once.
Por otra parte, sostuvo que la Justicia deberá «analizar si existe responsabilidad o no de Randazzo o (el secretario de Transporte, Alejandro) Ramos» en la tragedia de Castelar.
Dalbón dijo «confiar» en Randazzo, pero lo defendió de un modo particular: «No creo que sea un tipo que tenga dolo, pero sí un incapaz», resaltó. (DyN)
Acusan a Randazzo de someter a un «juicio mediático» al maquinista
El secretario de prensa del gremio La Fraternidad, Horacio Caminos, acuso al ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, de someter a un «juicio mediático» a Daniel López, el maquinista del tren que embistió a otro en el trágico accidente de Castelar, al difundir fotos del tablero de la formación.
«Hay una clara actitud de condenar a nuestro compañero en un juicio mediático, que a veces tiene mucho valor también», se quejó hoy el sindicalista.
Caminos dijo que desde el sindicato «repudian esa actitud porque no obedece a cuestiones objetivas» y aseguró, en cuanto a las fotos difundidas, que se trata de «datos parciales y menores».
En declaraciones a Radio La Red, Caminos acusó a Randazzo de «mentirle a la opinión pública», mientras que negó que los frenos de la formación Chapa 1, que chocó a la Chapa 19 en el accidente ocurrido el jueves con un saldo de tres muertos y 315 heridos, hayan sido reparados a nuevo, tal cual había informado el funcionario.
«Es falso que se reparó totalmente el equipo. Lo que se hizo fue una reparación sobre el núcleo grande, sobre el freno no hubo ninguna reparación, y tampoco sobre las computadoras que dan la orden de frenado a los frenos», expresó en ese sentido.
El sábado último, el gobierno difundió tres fotos que demostrarían que el maquinista del tren que embistió a otro en Castelar, con un saldo de tres muertos y 315 heridos, no accionó los frenos.
Esa hipótesis fue ratificada por el titular de la Comisión Nacional de Transporte (CNRT), Ariel Franetovich, quien aseguró que «no hay ninguna evidencia de que el conductor haya intentado frenar la formación».
«La palanca de velocidad quedó en el máximo y el panel del freno no fue activado», expresó el funcionario tras aportar documentación en el Juzgado Federal de Morón, donde era indagado el maquinista Daniel López.
Las fotos difundidas por el Ministerio del Interior y Transporte de la Nación muestran un tablero reluciente, donde el tacómetro muestra una velocidad de 60 kilómetros por hora, la palanca de velocidad en su posición de máxima y el freno de emergencia sin activar.
Ayer, los dos maquinistas involucrados en el trágico choque de trenes fueron liberados tras permanecer detenidos desde el sábado, aunque el maquinista López seguirá imputado por «estrago doloso seguido de muerte».
La decisión la adoptó el juez federal número 2 de Morón Jorge Rodríguez, quien decidió excarcelar y dictar la falta de mérito para el conductor del tren 3725 chapa 19, Raúl Ahumada, quien a última hora del sábado regresó a su casa, mientras que López también recuperó la libertad pero permanecerá imputado en la causa.
(NA)