El gobernador de Chaco apunta a «bajar la edad necesaria para ser legislador en Argentina». En sintonía con la Nación, ayer se promulgó el voto desde los 16 años. La Constitución Nacional y provincial lo prohíbe
Al calor de la instalación de la juventud como actor político, Jorge Capitanich aprovecha la tendencia fomentada desde el Gobierno y continúa con su impulso reformista para posicionarse en el escenario nacional. Luego de promulgar la norma que habilita el voto a adolescentes desde los 16, el gobernador de Chaco instaló como propuesta bajar «a los 20 o 22 años» la edad mínima para que un ciudadano pueda ser electo diputado.
El mandatario presentó ayer la promulgación de la ley 7.233 que permitirá a las personas que hayan cumplido 16 años votar en los próximos comicios de agosto. En su discurso, expresó su confianza en los jóvenes a los que calificó como «el presente de la Patria».
«Creemos que si ustedes pueden votar a los 16, también pueden ser diputados a los 20 o 22 años», apuntó el gobernador kirchnerista, y agregó que «es importante que jóvenes puedan acceder cada vez a más derechos». «Vamos por más», remató.
Pese a que la Constitución Provincial y la Nacional prevén que los diputados asuman como mínimo con 25 años cumplidos, el mandatario y vicepresidente del PJ nacional insistió al afimar que «si pueden votar a los 16, también pueden ser diputados a los 20 o 22 años».
«Necesitamos que Argentina y Chaco tenga una nueva dinámica de cambios; y en ese contexto ustedes tienen un rol fundamental», le indicó a un auditorio de jóvenes que escuchó su anuncio.
Pese a su intención de seducir a la población juvenil, el mandatario aclaró que la propuesta será sometida al debate público.
Fuente: infoBAE.com