El billete paralelo retrocede 10 centavos respecto al “corte” de ayer y se vende a $ 8,95. El oficial cerró sin cambios.
El dólar ‘blue’ cede parte de la fortaleza de las últimas ruedas, retrocede 10 centavos y se comercializa a $ 8,95 en el mercado informal local.
Más temprano, el billete paralelo retrocedió hasta los $ 8,83, piso desde donde saltó hasta los $ 9,07 para la venta.
El dólar oficial, por su parte, finalizó la rueda bursátil sin experimentar modificaciones respecto al cierre de ayer, a $ 5,19 para la compra y $ 5,24 para la venta, en las principales entidades financieras y casas de cambio ubicadas en el microcentro porteño.
En el Siopel, el «billete» físico entre bancos y el tipo transferencia retrocedieron 0,02% y terminaron en $ 5,2331 y $ 5,232, respectivamente.
En el MEC, el tipo “hoy puesto” cedió 0,1% y concluyó también $ 5,232 pesos, mientras que el “normal puesto” recuperó 0,05%, hasta los $ 5,237.
La ANSeS salió a vender bonos en dólares pero los inversores aprovecharon los precios e hicieron rebotar las cotizaciones.
El dólar fuga cerró así por encima del informal por primera vez en el último mes, lo que habilita expectativa de un cambio de tendencia en el valor del billete estadounidense.
Tal como señala El Cronista en su edición de hoy, varias fuentes coincidieron que el descenso en las cotizaciones se dio en un contexto de escaso volumen de operaciones pero donde los negocios fluyeron con mayor dinamismo que en jornadas anteriores etiquetadas en el propio mercado como “feriado cambiario”.
Esto habilitó a algunos brokers a “recalcular” las proyecciones. “Cuando el Gobierno se vaya del mercado seguramente retomará la tendencia creciente ya que entrará la demanda fuerte que hoy tiene miedo a los controles y seguramente ya no habrá tanta oferta”, analizaron.
cronista.com