Como en toda guerra, la acción psicológica generada por los medios , mas las certezas pocas de lo que puede ocurrir.
Por un lado Morales Solà afirma que la decisión esta tomada por parte de la Comisión de Valores, que dirige el Kirchnerista VANOLI LONG BIOCCA ALEJANDRO que el 10 de abril pasado cumplió 52 años… padre de dos hijos de 19 y 20 años. Con un sueldo que rondaría los 50 mil pesos mensuales en blanco.
Ciertamente los pedidos de la CNV ( Comisión Nacional de Valores) , están siendo reiterativos desde hace semanas , como preparando y justificando la acción de intervenir.
Con la nueva ley, sancionada en Noviembre del año pasado la Comisión Nacional de Valores, puede intervenir cualquier empresa que cotice en bolsa.
La excusa la falta de información brindada a la CNV y lo harán en función de preservar a los accionistas minoritarios posiblemente sean por 6 meses, es decir hasta las elecciones de octubre.
Asimismo la idea es frenar la catarata de informes de corrupción que da a conocer Jorge Lanata y así «deteniendo a clarín» bajaran otros medios díscolos:
Perfil- La Nación . La Política On Line. La Nueva provincia- Urgente24- Seprin y Tribuna de Periodistas, Informador publico … entre otros …
Asimismo , por otra parte , un subsecretario del Gobierno , desmintió que se vaya a intervenir Clarín : Gustavo López, el subsecretario general de la presidencia, aseguró que no está prevista una intervención al Grupo por parte de la CNV. «No, no, no. Por lo menos que yo sepa, no» ( al menos que no sepa yo…»).
Por otra parte, para «apoyar la posible intervención de la CNV» una diputada denuncio por Lavado de Dinero a Clarín: http://seprin.info/2013/05/13/presentan-denuncia-por-presunto-lavado-de-dinero-que-involucra-a-clarin-esto-abre-la-puerta-a-la-intervencion-de-la-cnv/
Por otra parte , analizamos que la acciòn psicologica beneficia a Clarin , y abre el paraguas, antes que los sucesos ocurran frenando al gobierno por el momento.
También desde el análisis, el gobierno tienen la oportunidad de hacerlo, en cualquier momento, si lo hace esta semana o la que viene, el costo político será enorme, pero están dispuestos a pagarlo este mes, total en 3 meses la gente se olvida y tomamos por un GOLPE DE ESTADO el control de una empresa privada.
DE ocurrir esta acción esta semana será durante el partido de Boca Junior en Brasil, esperando que la gente este distraída con el partido…
GRUPO ESPECIAL DE LA SIDE:
Tal es desastre emocional y de dinero que le ha causado Jorge Lanata, que necesariamente , Fernando Pocino por orden de la presidencia, organizo escuchas , seguimientos a cada periodista del entorno de Lanata… a la hora de presionarlos , o ver que le pueden encontrar. Haciendo reunión de información desde el año pasado…
En buen Crillo: » el gordo, los periodistas del entorno, tienen todo chupado», inclusive los siguen en forma diaria. ( Busquen Cangoo o Trafic) en torno a las 5 cuadras de los domicilios estacionadas… Allí tiene los equipos de intercepción.
Una de las cuevas de Pocino en Puerto Madero es de la empresa C3 , que trabaja para el grupo Szpolsky y le provee información, también son socios de Frank Holder ex CIA :
Fecha: 03/02/2012
C3 CONSULTINGS SA POR 1 DÍA – Escrit. N 2, F 2, del 12/01/2012, Reg. Not. 760 C.A.B.A. se constituye S.A. Socios: LEONARDO ORLANDO SCTTURICE , argentino, nacido el 22/01/1967, DNI 24.847.448, CUIT 20248474484 , soltero, empresario de servicios, domiciliado en Maure 4513, Lanús, Pcia. de Bs. Aires, y FLAVIO CRISTIAN CHIARI , argentino, nacido el 2/10/1967, DNI 18.522.694, CUIT 20185226940 , soltero, comerciante, domiciliado en Av. Jorge Newbery 3628, C.A.B.A. Estatuto: Denominación: C3 Consulting S.A. Duración 99 años, desde inscripción registral. Domicilio Social calle 25 de Mayo N 58, Lanús Oeste, Partido de Lanús, Pcia. de Bs. Aires. Objeto: por sí o por cuenta propia, de terceros y/o asociada a terceros, en el país o en el extranjero a la prestación de toda especie de servicio de consulta, estudio, investigación y asesoramiento en todas las ramas de la ingeniería, economía, finanzas, derecho, ciencias sociales, educación, administración, y otras disciplinas del saber humano a entidades públicas o privadas del país y del extranjero, comprendiendo además la elaboración de estudios de mercado, factibilidad, preinversión de planes y programas de desarrollo nacional, regionales y sectoriales. La elaboración de informes, anteproyectos, proyectos, ejecutivos de crecimiento infraestructural, agropecuario, industrial, agroindustrial, minero, energético, educativo, económico y social; el asesoramiento, organización, racionalización y fiscalización de empresas en los aspectos técnicos institucionales, contables, administrativos, financieros, presupuestarios, de ingeniería de sistemas y de programación, la capacitación de personal, la intervención operativa para la puesta en marcha de programas o recomendaciones, el asesoramiento y asistencia técnica en todo lo relacionado con licitaciones y concursos para contratar obras, servicios y provisiones, comprendiendo la preparación de documentos de licitación, análisis de oferta, fundamento de adjudicaciones y elaboración de presentaciones y justificaciones ante organismos financieros, nacionales, e internacionales de asistencia técnica y/o financiera, la realización de toda clase de operaciones relacionadas con la actividad consultora, inclusive las vinculadas con la revisión, dirección, coordinación, inspección, replanteo, supervisión, y fiscalización de obras y otras realizaciones públicas y privadas. La enumeración anterior es meramente enunciativa y no excluye la realización de todo otro acto que tenga vinculación con, o derive del objeto social. Queda explícitamente excluida en la elaboración de los estudios y proyectos, la representación o participación con empresas constructoras, o con fabricantes, representantes, distribuidores o vendedores de equipos, maquinarias y elementos que puedan utilizarse en la realización de aquellas obras que estudie o proyecte la sociedad, sin perjuicio de que el asesoramiento se ajuste a las reglamentaciones en vigor, en los casos en que en virtud de la materia se halla reservado a profesionales con título habilitante. Capital: $ 12.000. Administración Directorio de 1 a 5 titulares con mandato por tres ejercicios. Representación Legal Presidente o Vicepresidente en su caso. Fiscalización se prescinde de la Sindicatura. Cierre del ejercicio: 31 de diciembre de cada año. Directorio: Presidente: Leonardo Orlando Scatturice y Director Suplente: Flavio Cristian Chiari, ambos fijan domicilio especial en la calle 25 de Mayo N 58, Cdad. y Ptdo. de Lanús, Pcia. de Bs. Aires Escribano Mariano Russo adscripto al Registro 760 Matrícula 4257. C.A.B.A. C. F. 30.070
VER INFORME COMPLETO : ( VER ANEXO I)
En este contexto es obvio que el gobierno esta muy preocupado están perdiendo votos a diario.
COMUNICADO DE LOS TRABJADORES DE LA ASAMBLEA DE ESTE LUNES POR LA NOCHE:
Resolución de la Asamblea de Trabajadores de Clarín/AGEA
Frente a las versiones de intervención al Grupo Clarín por parte de la Comisión Nacional de Valores, como una estrategia impulsada por el Gobierno Nacional, los trabajadores de Clarín/AGEA reunidos en una Asamblea General de más de 400 personas, resolvimos declararnos en estado de alerta y rechazar cualquier posible avance en ese sentido. De manera unánime, nos manifestamos en defensa de todos los puestos y condiciones laborales ante cualquier amenaza interna o externa. Los trabajadores no podemos ser la variable de ajuste de una pelea que nos es ajena.
COMUNICADO SOBRE LAS PRESIONES DEL GOBIERNO.
1. Proyecto de ley para expropiar Papel Prensa
En la tarde de ayer se hizo público el plan del gobierno para expropiar Papel Prensa. Diputados oficialistas presentaron un proyecto de ley para hacerse del control de la principal productora de papel de diario del país al declarar de “utilidad pública y sujeto a expropiación el veinticuatro por ciento (24%) del patrimonio de Papel Prensa S.A. representado por igual porcentaje de las acciones clase A y C de dicha empresa”.
Actualmente las acciones de la compañía le pertenecen al Grupo Clarín (49%), diario La Nación
(22,49%), el Estado Nacional (27,5%) y el resto cotiza en Bolsa. De aprobarse el proyecto, el Estado pasaría a controlar la mayoría.
Este nuevo avance se inscribe dentro de la escalada del kirchnerismo contra Papel Prensa que ya lleva más de 4 años y que incluyó todo tipo de desmesuras. Siguiendo la lógica del “Vamos por Todo”, el gobierno comenzó por reescribir la historia, luego presentó denuncias falsas contra los accionistas privados y continuó con una campaña de difamación, agravios y violencia contra ejecutivos y empleados de la compañía. En el medio multiplicó la persecución administrativa, utilizó a sus organismos como ariete, y dictó leyes con nombre y apellido.
Hoy se confirma definitvamente que, pese a los slogans, el único interés del gobierno era tomar el control de Papel Prensa y así manejar en forma simultanea la importación y la producción del principal insumo de la prensa gráfica. De sancionarse esta ley el gobierno pasará a ser el árbitro de lo que se publica en el país, y podrá utilizar el papel como método de censura indirecta, del mismo modo que lo hace con la publicidad oficial y el acceso a la información.
Además de la expropiación, el gobierno también maneja la opción de la intervención directa, a través de la CNV y la nueva ley de mercado de capitales, para lograr el mismo objetivo: controlar la empresa y asfixiar a los pocos medios independientes aún quedan, justamente cuando la opinión pública demanda cada vez más información sobre cuestiones que el gobierno quiere ocultar.
2. Amenazas de intervención a empresas de medios
A tres semanas de la irrupción de Guillermo Moreno, Axel Kicillof, Daniel Reposo y Alejandro Vanoli en la última asamblea de accionistas del Grupo Clarín se intensificaron las versiones que hablan de que se estaría gestando algún tipo de intervención del gobierno en Papel Prensa y hasta en el Grupo Clarín.
Según deslizaron medios y periodistas en las últimas horas, el gobierno utilizaría como argumento la ley de mercado de capitales que el kirchnerismo sancionó en noviembre del año pasado, y en la que a último momento agregó artículos claramente inconstitucionales que le permiten utilizar a la CNV como instrumento de represalia.
Como alertó el Grupo Clarín tras el show mediático montado en su asamblea, es evidente que el gobierno buscaba otros objetivos detrás de los agravios proferidos a quienes conducían ese acto, así como de sus reiteradas apelaciones a “ganar más dinero”, desconociendo el rol de una empresa independiente de medios de comunicación y el propio plan de estrangulamiento que lleva adelante el kirchnerismo contra los medios no adictos.
3. Nuevas operaciones oficiales de difamación
Como sucede cada vez que el gobierno enfrenta problemas de gravedad o denuncias de corrupción, el Grupo Clarín se convirtió en estos días en blanco de una nueva campaña de difamación de todo el aparato de medios controlado por el Estado.
En ese contexto, el titular de la AFIP, Ricardo Echegaray, decidió también convertirse en portavoz de estas versiones cuando el martes mencionó a accionistas del Grupo Clarín entre las personas que, según él, no podrían adquirir bonos dentro del polémico canje anunciado por el equipo económico. Su mención coincide con una reciente estrategia de difamación orquestada desde el gobierno en medios oficiales y paraoficiales, que incluyó un nuevo raid mediático de un prófugo de la justicia norteamericana, Hernán Arbizu, así como otras operaciones periodísticas falsas, que intentaron vincular al Grupo Clarín con maniobras de lavado de dinero.
No es la primera vez que el Grupo Clarín debe desmentir estas operaciones sin sustento, que se remontan al año 2008, cuando el gobierno iniciaba la fase más violenta de su escalada contra los medios. De hecho, las mismas fueron desmentidas precisamente el 23 de junio de 2008, en una nota a la Comisión Nacional de Valores. En todos estos años, la falta de asidero de estas denuncias ha quedado plenamente de manifiesto, tanto en el trámite judicial como ante los organismos de control del Ejecutivo, que pese a ser utilizados como herramienta de persecución y represalia, no pudieron jamás sostener esas temerarias acusaciones.
Es curioso que estas difamaciones se refloten cada vez que el gobierno necesita desviar la atención de los graves problemas y denuncias de corrupción que enfrenta. Como hace cinco años, el Grupo Clarín reitera que todas sus transacciones financieras se hallan debidamente registradas y se realizan cumpliendo con todas las normativas nacionales e internacionales. Esto ha sido auditado y verificado, en reiteradas ocasiones, por el organismo competente, la Administración Federal de Ingresos Públicos. Del mismo modo, el Grupo Clarín ratifica que todas sus participaciones societarias se encuentran detalladas en sus balances y reitera que sus actividades se desarrollan en estricto cumplimiento de la ley y bajo las normas de la Comisión Nacional de Valores, la Bolsa de Comercio de Buenos Aires y la Bolsa de Comercio de Londres.
Por último, en relación a los dichos del titular de la AFIP, el Grupo Clarín informa que los activos financieros de sus accionistas se encuentran debidamente declarados y cumplen con todas sus obligaciones tributarias, legales y administrativas, por lo que resulta ridículo y malicioso pretender vincularlos con el blanqueo anunciado por el gobierno.
Grupo Clarín
ANEXO I
SOCIOS ESPIAS Y MEDIOS: FRANK HOLDER, DARIO RICHARTE, SZPOLSKI, MATIAS GARFUNKEL Y RAUL MONETA.
La mayoría de las persona cree que las cosas son lineales, por un lado Magnetto Vs Szpolski, el gobierno vs Clarín. Pero la realidad es otra. Lo que sigue es la relación de sociedad entre las diferentes empresas, entre Szpolski, Garfunkel Raúl Moneta , el ex Señor 8 Darío Richarte de la side y Frank Holder de la CIA.
Para que entienda: Fran Holder es un ex militar de la Us Air Force , reclutado por la CIA, y luego para asuntos latinoamericanos.:
Oficial de Inteligencia de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, fue transferido a la sección de Asuntos Latinoamericanos de la CIA, a comienzos de los 90. En esa condición, prestó servicios a la Embajada estadounidense en Buenos Aires, hasta desligarse y fundar Holder Associates, adquirida en 1998 por Kroll, convirtiéndose en director de esta última. Durante los años 2003 y 2004, como integrante de Kroll, supervisó el trabajo hecho para Brasil Telecom. En este periodo fue cuando conoció a Dantas y se hizo de la lista con las supuestas cuentas de funcionarios y ex funcionarios del gobierno, en paraísos fiscales.
Las informaciones de prensa dan cuenta que Holder, fue el nexo entre Moneta y Garfunkel para apoderarse de Telecom… Sin embargo Holder es socio de garfunkel y Matias Garfunkel de Moneta en algunas empresas que mostraremos más adelante.
Es las Holder y Garfunkel y Szpolski se manejan con testaferros , entre estos SANDRA AIDA PAOLA CUELLO socia de Holder en la empresa ALINGHI SA junto con Garfunkel y socia de Raúl Moneta en la empresa ARENA ENTERTAINMENT SA .
Nada es casual y existen por supuesto Socios que no figuran entre estos Seria dario Richarte Socio de Szpolski de años antes y quien le proveería información de la Secretaria de inteligencia en algún momento y causal de algunas operaciones contra funcionarios de la UBA .
Introducción:
Garfunkel y Moneta fueron socios en el intento de apropiarse del control de Telecom Argentina, y por diferentes motivos fallaron. El analista de inteligencia empresaria Frank Holder fue el nexo entre ambos por más que Moneta alardeara que había sido amigo de Jorge Garfunkel, el padre de Matías.
Ahora, ellos se encuentran enfrentados. La compra de las radios que fueron del grupo mexicano CIE (Compañía Interamericana de Entretenimientos, hoy día más volcada a la explotación de juegos de azar) detonaron las diferencias. Garfunkel acusó a Moneta, quien se quedó con el gerenciamiento. Hay demandas, presiones, abogados, millones en juego.
Tanto Moneta como Garfunkel buscaron protección en sectores del Frente para la Victoria.
Moneta mantiene una antigua relación con Cristóbal López que fue su acceso a Julio De Vido, pero recientemente ha intentado buscar otros nexos alternativos, probablemente porque De Vido con Cristina Fernández no es el De Vido con Néstor Kirchner. Dicen que Moneta niega haberse aproximado a Hugo Moyano, pero otros no le creen.
Garfunkel, a su vez, buscó a Sergio Szpolski, cabeza visible de un complejo entramado hoy cercano al FpV, aún cuando a Cristina Fernández y Juan Manuel Abal Medina no les seduzca la prensa escrita como sí ocurría con Néstor Kirchner.
Con respecto a la sociedad de Hecho entre Szpolski y Darío Richarte
El empresario Sergio Szpolski acaba de vender la mitad de sus medios al empresario Matías Garfunkel. El Grupo Veintitrés es el más grande multimedios K: está compuesto por varios diarios, revistas, radios y un canal de noticias, todos salidos a la luz en el lapso de la gestión kirchnerista. Esos medios son los que reciben la mayor cantidad de publicidad estatal.
Aún así, y debido sobre todo a la baja audiencia que tienen sus productos, Szpolski no logró sostenerse financieramente y se vio obligado a salir al mercado en busca de socios. Garfunkel le pagó 12,5 millones de dólares por la mitad de las acciones de su conglomerado mediático. La operación habría sido impulsada por el Gobierno a través del titular del ex Comfer, Gabriel Mariotto; y del secretario de Comunicación Pública, Juan Manuel Abal Medina.
El Grupo Veintitrés no sólo se alimenta de las arcas del Estado a través de la pauta oficial, sino que también mantiene un aceitado contacto con la Secretaría de Inteligencia (SIDE): se nutre de información que proviene de ese organismo, y también de sus cuadros técnicos.
Uno de los principales sostenes de Szpolski es Darío Richarte, ex subjefe de la SIDE durante la gestión de Fernando de la Rúa. Fue con el apoyo de Richarte, ex secretario de la UBA, que Szpolski creó en 2002 el diario universitario La U, uno de sus primeros medios. A través de él, Szpolski también llegó a conocer una diversa cantidad de agentes de Inteligencia. Algunos de ellos trabajan para él.
El más destacado es Juan José Gallea, ex director de finanzas de la SIDE en la gestión De la Rúa, quien se desempeña como gerente de finanzas del Grupo Veintitrés. Gallea manejó el dinero reservado de la SIDE. Incluso trabajaba en ese organismo cuando se votó en el Senado la ley de reforma laboral: ante la Justicia, el “arrepentido” Mario Pontaquarto aseguró que De la Rúa sacó plata de la SIDE para pagarle sobornos a los senadores.
Las relaciones entre Szpolski y la SIDE se remiten también a lo periodístico. Según fuentes de inteligencia, los medios de Szpolski suelen utilizar “papers” redactados por agentes de la SIDE.
El contacto que el empresario utiliza para conseguir esos informes de inteligencia es Alberto Mazzino, un agente de carrera que trabajó para Fernando de Santibañes y Carlos Becerra, ex titulares de la SIDE de De la Rúa. La “información” de Mazzino, que sólo salpica a opositores y empresarios no afines al Gobierno, es reproducida por los medios de Szpolski.
Szpolski, de 46 años, logró armar un emporio mediático en muy pocos años. Después de que su familia quebrara el Banco Patricios, y luego de un paso fallido por otros emprendimientos comerciales, Szpolski se involucró en los medios.
Su ascenso meteórico fue siempre a la par del crecimiento de los Kirchner. Dos años después del lanzamiento de su diario universitario compró la revista Veintitrés, y en adelante lanzó Veintitrés Internacional, Siete Días, se quedó con la agencia Infosic, fue socio de Daniel Hadad en Infobae y en el 2007 compró el diario “Buenos Aires Económico” (lo vendió el año pasado).
Al poco tiempo adquirió The Buenos Aires Herald, lo terminó vendiendo, pero pronto comenzó a editar el semanario Miradas al Sur, el diario platense Diagonales, el gratuito “El Argentino”, el diario Tiempo Argentino, se hizo cargo de la gerencia comercial de Radio Del Plata y compró también Radio América, Aspen, y puso al aire la señal de noticias CN23.
Edita también la revista Newsweek, Loney Planet, Cielos Argentinos, Asteriscos y el diario que se reparte en los aviones de Aerolíneas Argentinas, “La Gaceta del Cielo”. Tal cantidad de medios gráficos fueron solventados con millones de pesos de la pauta K a pesar de que no tienen grandes audiencias. Eso sí: son fervientemente oficialistas. (Fuente Clarín)
La Trama de Telecom y las sociedades rotas:
La justicia italiana abre una investigación para determinar si existieron presiones para obligar al Presidente de Telecom Italia, Franco Bernabé, a prestar su conformidad para la venta del paquete accionario de la sociedad que controla la filial local del poderoso grupo europeo. Conocidos apellidos argentinos involucrados en una supuesta maniobra de tráfico de influencias y presión política.
Según el diario ¨ il fatto quotidiano ¨, todo comienza a partir de una operación bancaria denunciada por la Banca d´Italia a la Guardia di Finanza, por considerarla sospechosa: cinco millones de dólares provenientes de la República Argentina. La beneficiaria, una sociedad de comunicaciones, ¨ Tfgcom ¨, propietaria de la agencia de prensa ¨ Il Vellino ¨, fundada por Stefano De Andreis, un periodista vinculado a la logia ¨ Propaganda 2 ¨, y portavoz del partido político ¨ Pueblo de la Libertad ¨, Pdl, que lidera el actual Primer Ministro Italiano, Silvio Berlusconi.
Según los investigadores, el dinero, acreditado el 7 de Mayo de 2010, provino del empresario argentino Matías Garfunkel, famoso en América Latina por su riqueza. Durante los primeros días de dicho mes, Garfunkel estuvo en Roma, hospedado en el lujosísimo ¨ Hotel de Russie ¨, a escasos quinientos metros del cuartel general de Telecom Italia. Estaba decidido a concretar un negocio colosal: la adquisición del paquete accionario mayoritario de Telecom Argentina SA, en manos de los italianos desde hace más de 10 años.
El Procurador Adjunto de Roma, Giancarlo Capaldo, abrió una investigación que expone un complejo entramado de intereses económicos y complicidades políticas. Una historia ejemplar de lo que se ha dado en llamar ¨ capitalismo relacional ¨, para definir aquellas maniobras de lobby con alcance internacional, que muestra como el propio Bernabé recibió presiones para inducirlo a vender las acciones que dan el control de Telecom Argentina SA. Hace dos años, la autoridad antimonopolio de Argentina ordenó a Telecom Italia vender en un plazo no mayor a los 12 meses, el 50 por ciento de la participación accionaria mayoritaria que posee en la empresa ¨ Sofora Communications ¨, controlante de Telecom Argentina SA. Telefónica de España había adquirido el control de Telecom Italia en el año 2007, y las autoridades argentinas consideraron que se podían estar violando las condiciones de competencia ya que a partir de este acuerdo, Telefónica y Telecom de Argentina, las principales operadores de telecomunicaciones locales, pasarían a estar controladas por el mismo grupo empresario.
Durante el otoño del año 2009, se conoció el interés de los empresarios argentinos Eduardo Eurnekian y Ernesto Gutiérrez por adquirir las preciadas acciones de Sofora, mientras, desde Italia, Bernabé aconsejaba prudencia ante cualquier ofrecimiento de compra, y dudaba sobre la conveniencia de la operación para Telecom Italia. Aquí comienzan los sospechosos movimientos de argentinos e italianos. El 1 de Octubre del mismo año, el diario ¨ Ambito Financiero ¨ señaló la presencia en Buenos Aires del Presidente de la Comisión de Transporte y Telecomunicaciones, Mario Valducci, un berlusconiano ¨ de la primera hora ¨, y de Mario Baccini, un ex diputado italiano. Ambos políticos participaron de un fastuoso asado en la villa de Gutiérrez. Una fiesta en la cual no estuvo presente alguien que tenía todos los pergaminos en orden para hacerlo, Luca Simoni, yerno del empresario Carlos Sergi y propietario de la empresa que, a través del Tfgcom, resultó beneficiaria del misterioso pago realizado por Garfunkel. Este, por su parte, ya había entrado en juego el 5 de Febrero de 2010. Heredero de una fortuna que le dejaron, su padre, primero y su madre, luego, el empresario bautizado popularmente como un ¨ heredero serial ¨, se asoció con Gutiérrez y Eurnekian para obtener el control de Telecom Argentina, para lo cual ofertaron la suma de 580 millones de dólares, aunque jugó sus cartas de una manera muy ingenua. ¨ Telecom Argentina es una joya, hablamos de una empresa importante que puede ser comprada con descuento ¨. En la jerga financiera, esto significa ¨ por un monto menor a su verdadero valor ¨.
Pocas semanas después, y mientras la prensa argentina daba como un hecho la venta de Telecom Argentina, el ¨ heredero social ¨ rompe su sociedad con Eurnekian y Gutiérrez, y anuncia que irá solo por el negocio. El 4 de Mayo de 2010, se hospeda en una lujosa suite del ¨ Hotel de Russie ¨, acompañado por un amigo y socio, Raúl Moneta. Con ellos, otro emprendedor argentino, Jorge Rodríguez, ¨ Corcho ¨ para nosotros, ¨ il sughero ¨ para los italianos. En el hall del hotel se hizo presente unos días después Giancarlo Elía Valori, el hombre que vinculó a Licio Gelli con la Argentina de Juan Domingo Perón. También pudo verse al Senador del Pdl, Esteban Caselli, alias ¨ Cacho ¨, alias ¨ el obispo ¨ (il vescovo), sobre cuya elección como representante de los italianos en el extranjero, región de América Latina, también está investigando el Procurador Capaldo. Finalmente, un amigo de muchos años de Rodríguez se sumó a la partida, Luca Simoni, el yerno de Sergi. Para la justicia italiana, Garfunkel ordenó el pago de los cinco millones de dólares desde el mismo hall del hotel, para asegurarse una estrategia de presiones y lobby sostenido sobre Bernabé. Una maniobra que Jorge Asís, ocurrentemente, definió como una ¨depilación en seco¨. Indagado por la Guardia di Finanza, Simoni justificó el pago mostrando un contrato fechado 21 de Enero de 2010, mediante el cual Garfunkel comisionaba a Tfgcom para que realizara una campaña de promoción de su imagen durante un año, mediante un pago adelantado de cinco millones de dólares. Pero el seguimiento del mismo, realizado por los investigadores italianos, arroja ciertos interrogantes. El 26 de Mayo de 2010, de la cuenta bancaria de Tfgcom salió una transferencia de 390 mil euros a favor de María Verónica Lozano, la conductora televisiva argentina que, además, es pareja de Jorge Rodríguez, el viejo amigo de Simoni, el yerno de Sergi.
Al mismo tiempo, en Roma, las presiones del lobby contra Bernabé comienzan a aparecer con toda intensidad. En dos días, ¨ Il Velino¨ difunde cinco noticias sobre Telecom Argentina, y en los primeros cinco meses del año 2010, aproximadamente sesenta artículos periodísticos. El 6 de Mayo, mientras se reúne el Consejo Directivo de Telecom Italia, Caselli consigue una reunión con el Ministro del Exterior, Franco Frattini. Al día siguiente, mientras el pago de Garfunkel aterriza en la cuenta de la sociedad de Simoni, un importante funcionario del área económica, el Viceministro Paolo Romani, luego promovido a Ministro, se manifiesta públicamente a favor de que la nueva red telefónica nacional sea operada por un consorcio integrado por todos los operadores. Una solución que para Telecom Italia significaba, lisa y llanamente, la expropiación de su red. Casualmente, la propuesta encontró un rápido eco en una persona clave: Valducci. Bernabé comprendió rápidamente que se trataba de un mensaje en clave. Para Telecom Italia, el pleno control de la infraestructura de las comunicaciones italianas es estratégico, y la solución del gobierno, en consonancia con Mediaset (la empresa de Berlusconi cuyos directivos se reunieron con Jorge Rodríguez, según declaraciones de este realizadas a la revista Fortuna el 13 de Agosto de 2010), era un duro golpe. Curiosamente, al Presidente de dos empresas que, a su vez, son dos de los mayores accionistas de Telecom Italia, MedioBanca y Assicurazioni Generali, también le pareció aceptable la idea de las autoridades italianas. En Septiembre de 2010, durante una declaración ante la Procuración de Roma, que investigaba el caso ¨ Fastweb-Sparkle ¨, Bernabé afirmó que había sido objeto de todo tipo de presiones para quitarle a Telecom Italia el manejo de la red telefónica.
Garfunkel, por su parte, no conseguía ser recibido por Bernabé, quien, a través de terceros le hizo saber que debía dirigirse al banco Credit Suisse, encargado del proceso de venta de Telecom Argentina. El ambicioso empresario, queriendo demostrar que poseía el capital suficiente para tratar el negocio, presentó ante los suizos una carta de crédito que luego, inexplicablemente, se determinó que era falsa.
Finalmente, sólo Garfunkel podrá determinar si los cinco millones de dólares que se llevaron sus asesores de imagen, lobbistas y otros vivos, representaron una inversión o un gasto. Por ahora, la batalla parece haberla ganado Bernabé: los italianos no vendieron sus acciones y, además, hace pocos días anunciaron que ampliaron su participación en Sofora Communications al 68%, luego de adquirir un 10% adicional del capital de esta al Grupo Werthein. Garfunkel, por su parte, como premio consuelo, tendrá que conformarse con el 50% de los medios de comunicación que integran el Grupo Szpolski. Algo es algo.
ESTOS SON LOS AVALES FALSIFICADOS DE MATIAS GARFUNKEL DE UN BANCO DE VENEZUELA PARA COMPRAR TELECOM
Hace algunos días publicamos un informe sobre las operaciones de Szpolski, Garfunkel y el gobierno y una campaña para desviar el tema sobre una presunta evasión de Corcho Rodríguez, el tema era desviar la investigación de Lavado de dinero que llega adelante la Unidad Fiscal.
La trama:
En el 2009 Comienza una fuerte campaña del Gobierno contra Telecom por presuntas prácticas monopólicas etc… El gobierno por otro lado encarga una fuerte operación a través de empresarios amigos y de triangulación del dinero la compra de Telecom. Garfunkel consiguió Obtener documentos apócrifos de dos bancos de Venezuela, Uno el Bolívar Banco y otro de Canarias Banco.
Por un total de 145 millones de dólares. Estos avales truchos servían para presentarse para la compra del paquete accionario de la compañía de telecomunicaciones, Eduardo Eurnekian , Ernesto Gutiérrez y Garfunkel, comprendían el consorcio de la Corporación América .
El empresario Garfunkel, nunca pisó Caracas, por el contrario fue un actual preso “ Ricardo Fernando Barrueco”, un banquero español radicado en Venezuela , vinculado a Antonini Wilson y de mucha llegada al Gobierno de Hugo Chávez, que manejo los bancos de los avales truchos ( Canarias y el Bolívar).
En ese mismo año 2009, cae preso Barruecco al ser su situación insostenible por el Presidente Hugo Chávez, por apropiación de créditos, recursos financieros, y asociación ilícita (en rigor le dicen en Venezuela asociación para delinquir).
Antes que fuera intervenidas las entidades bancarias por Chávez, logró sacar 100 millones de dólares, que paso por varios Bancos internacionales, hasta aterrizar en el Credit Swise ( donde están los fondos de Santa Cruz) , y lo hizo a través de Elena Artola experta en esas operatorias “financieras”.
Así Garfunkel , se hizo de 100 millones de dólares, que “ casualmente “ sirvió para inyectar dinero a los medios del Gobierno que controla en los papeles Sergio Bartolomé Szpolski” . Eso sirvió para que el gobierno pueda comprar más medios de prensa…
También se gastó 7 millones de dólares en una casita en Belgrano, un campito de 6 millones de dólares en Monte, y 10 millones en los medios K.
Es así que “por otra parte” cuando se enteran que los están investigando por Lavado, arman la operación de “Corcho”, por presunta evasión, y lo hace casualmente Perfil, los medios de Szpolski y Rial…
Extraño por cierto, cuando se mueven más de 23 millones de dólares en operaciones locales y no se justifica el origen del Mismo y hablamos de evasión por millones de dólares, y nos fijamos en apenas 500 mil euros?
DOCUMENTOS: SI QUIERE AMPLIAR , HAGA CLICK SOBRE LAS IMAGENES.
ENTRAMADOS DE EMPRESAS:
HOLDER , MONETA, SANDRA CUELLO , GARFUNKEL ,SZPOLSKI.
Fecha: 20/04/2011
AUTOBLIN SA VICTORIO PEDRO CANDIDO VANOLI , argentino, soltero, abogado, 27-10-1955, DNI 11.786.141 (Cuit 20117861415 ) domiciliado en Av. Córdoba 1855 piso 12º C CABA y SANDRA AIDA PAOLA CUELLO , argentina, soltera, abogada, 06- 03-1970, DNI 21.478.672 (Cuit 27214786724 ) domiciliada en la calle Virrey Arredondo 2405 piso 13º CABA. 2) Escritura 100 del 13/04/2011. 3) Autoblin S.A. 4) Virrey Arredondo 2405 piso 13º CABA. 5) La Sociedad tiene por objeto realizar por cuenta propia, de terceros o asociada a terceros, dentro o fuera del país, las siguientes actividades: Compraventa y alquiler de automóviles y rodados en general. Incluso la compraventa y alquiler de vehículos blindados. 6) 99 años. 7) $ 12.000 Directorio, compuesto por el número miembros que fije la Asamblea, entre 1 y 5. 9) 31/03 de cada año. 10) Directorio: Presidente: Victorio Pedro Candido Vanoli y Director Suplente: Sandra Aida Paola Cuello, ambos constituyen domicilio especial en la calle Virrey Arredondo 2405 piso 13º CABA. Autorizado: Escritura Nº 100 Fº 265 del 13-04-2011 escribano Juan Manuel Sanclemente. Apoderado: Nicolás de Apellaniz. Escritura 100 del 13-04-2011 pasada ante el escribano Juan Manuel Sanclemente Registro 1985 de esta ciudad a su cargo. Certificación emitida por: Juan Manuel Sanclemente. Nº Registro: 1985. Nº Matrícula: 4819. Fecha: 14/04/2011. Nº Acta: 049. Nº Libro: 35. e. 20/04/2011 Nº 44356/11 v. 20/04/2011
Fuente: Boletín Oficial de la República Argentina – Nro: 32134 del 20/04/11
Fecha: 07/05/2010
ARENA ENTERTAINMENT SA Constitución 30/04/10- RAUL JUAN PEDRO MONETA (vicepresidente) comerciante- casado- 13/7/44, L.E. 4433056 , Salguero 3078 8º piso, unidad A CABA, JORGE ERNESTO RODRIGUEZ (presidente), empresario, soltero, 11/04/62, D.N.I. 14812799 , Mitre 1180, Florida, Pcia. de Bs. As. y LUIS ALBERTO PORCELLI (Director Titular), abogado, casado, 4/05/45, D.N.I. 7757748 , Av. Corrientes 1145, piso 9º, CABA. Todos argentinos con domicilio especial en sede social 99 años Objeto: producción, coproducción, realización, montaje organización de todo tipo de shows, desfiles, fiestas, promociones, conciertos, espectáculos y/o eventos artísticos y/o teatrales y/o deportivos y/o culturales y/o empresarios, ferias, congresos, exposiciones privados y/o públicos de todo género y/o cualquier naturaleza incluso construcciones de obras civiles con dicha finalidad; la contratación de espacios de radio, televisión por cable, abierta o satelital, Internet, audiovisual, diarios, revistas, cartelería en vía pública, y/o cualquier otro medio de comunicación, el usufructo y/o arrendamiento y/o adquisición de espacios y/o lugares necesarios para la realización de los mismos, la comercialización de esos productos y/o explotación de la publicidad y/o promoción de sus derechos, su propiedad intelectual, marcas, patentes, sea comprando, vendiendo, locando, distribuyendo, importando, exportando por cualquier medio y/o señal actual o que se utilice en el futuro. La realización y/o edición respecto de los mismos de compact disk, libros, diarios, seminarios, películas largometrajes, programas especiales, documentales, revistas, publicaciones gráficas, digitales, Internet y/o cualquier otra que exista o que se utilice en el futuro. La promoción y/o contratación y/o sub-contratación de artistas, cantantes, músicos, técnicos, deportistas y de todo tipo de personal y equipos necesarios para el desarrollo de dichos eventos. Promocionar el arte música, deporte, cultura, tecnología, educación, tradición, a través de centros culturales, comerciales espacios libres, teatros, realizar muestras de arte, shows en vivo, exhibiciones, documentales, presentaciones de libros, videos, compact disc, obras de arte, artesanías, fotografía, todo tipo y forma de música y/o similares y/o afines a todos ellos. Realizar la venta y/o comercialización de merchandising, productos y contenidos de cualquier formato, venta de música mediante cualquier formato, realización y/o desarrollo de portales de Internet, televisión, radio, gráfica, su producción promoción, publicidad y venta. A fin de cumplimentar y/o realizar los puntos anteriores podrá realizar y/o promocionar y/o explotar teatros estadios, hoteles, centros de exposición y/o cualquier inmueble o fracción de terreno, públicos y/o privados, como también podrá en ellos realizar, promocionar y/o explotar el uso y/o las ventas de butacas, palcos, espacios, estacionamientos publicidad, sponsoreos, patrocinios, bares, comedores, locales, restaurantes, lugares bailables, y la comercialización de alimentos y de bebidas con o sin alcohol. $ 25.000.000 – Contiene Sindicatura – 31/12 – Sede: Tucumán 1, Piso 20º, CABA. Director Titular: ADOLFO ALEJANDRO VERRA 30/10/69, casado, abogado, D.N.I. 20523488 , Talcahuano 833, piso 4º, Unidad E , CABA. – Directores Suplentes: RAUL CRUZ MONETA (en reemplazo de Raúl Juan Pedro Moneta) 4/09/73, empresario, casado, D.N.I. 23470853 , Juan Francisco Seguí 4400, Piso 10 B , CABA. JUAN RODRIGUEZ VILARDEBO (en reemplazo de Luís Alberto Porcelli), estudiante soltero, 16/08/88, D.N.I. 34338683 , Obispo Terrero 1968, San Isidro, Prov. Bs. As SANDRA AIDA PAOLA CUELLO (en reemplazo de Adolfo Alejandro Verra), 6/03/70, soltera, empresaria, D.N.I. 21478672 , Manuela Sáenz 323, Piso 5º, departamento 514, CABA. Síndicos: Titular: Eduardo José Pearson, 12/04/71, abogado, casado DNI. 22200295, Tucumán 1335, piso 3, Unidad E , CABA. Suplente: Eduardo Horacio Porcelli, casado, contador publico, 14/01/49, DNI. 7776374, 9 de julio 127, piso 9º, Unidad E , Moron, Prov. Bs. As.- Todos argentinos y con domicilio especial en Sede Social, Maria Estela Fernández DNI. 33086072. Autorizada en escritura publica Nº 64 del 30/04/10 Reg. 6. María Estela Fernández Certificación emitida por: José Luis Olivero. Nº Registro: 6. Nº Matrícula: 4490. Fecha: 04/05/2010. Nº Acta: 153. Nº Libro: 20. e. 07/05/2010 Nº 48635/10 v. 07/05/2010
Fuente: Boletín Oficial de la República Argentina – Nro: 31899 del 07/05/10
Fecha: 25/11/1998
Denominacion: ARCA CHEMICAL GROUP , Tipo Soc: Sociedad Anonima
Socios: CUELLO SANDRA AIDA PAOLA DNI 21478672 , Dom: Av. Larrazabal 1191, piso 2, Buenos Aires, F.Nac: 06/03/70, Nac: Argentina, Prof: Abogada, Soltera, GEZZI EDGARDO JORGE LE 4754795 , Dom: Superi 1439, Buenos Aires, F.Nac: 18/01/48, Nac: Argentina, Prof: Empresario, Casado Autoridades: Presidente: CUELLO SANDRA AIDA PAOLA, Director Suplente: IDROGO MARIANA PAULA Fecha Const: 10/11/98 Objeto Social: La sociedad tiene por objeto dedicarse a las siguientes actividades Comercial industrial, exportacion e importacion de medicamentos, articulos dieteticos …. Duracion: 5 AÑos, Inicio de Ejerc: 31-12, Capital: $ 12.000.-, Sindicatura: Se prescinde
Fuente: BOLETIN OFICIAL NACIONAL, Nro: 29030, Secc: 2da / Estudio Juridico Chouhy (LC – 30/12/98 – 343105 DP)
– AMPLIACION –
Con fecha 06/10/1999, el Sr. GEZZI EDGARDO JORGE vendio a favor del Sr. JOSE MARIA CUELLO PICCO la cantidad de seis mil ciento veinte (6120) acciones de la mencionada sociedad; quedando a partir de dicha fecha la Sra. CUELLO SANDRA AIDA PAOLA y el Sr. JOSE MARIA CUELLO PICCO, como unicos socios de la misma.
Fuente: GEZZI EDGARDO JORGE (TCG 26/05/04)
Ç
Fecha: 28/07/2011
DESARROLLOS 27 SA POR 1 DÍA Por Acta de Asamblea Ordinaria del 04- 04-11 y Acta de Directorio N 9 del 12-4-11 se fijó la sede legal en calle 54 N 701 piso 2 de localidad y partido de La Plata, Prov. Bs. As. y se designó el Directorio: Presidente: SANDRA AIDA PAOLA CUELLO y Director Suplente: MATIAS GARFUNKEL ; quienes fijan domicilio especial en Tucumán 2526-Olivos, Vicente López, Pcia. Bs. As. Silvina B. Diez Mori. Abogada. C.F. 31.211
Fuente: Boletín Oficial Pcia. Buenos Aires – Nro: 26640 del 28/07/11
Fecha: 29/06/2011
ESLAVON SA Comunica por acta 1 del 17/6/11 designó: Presidente: SANDRA AIDA PAOLA CUELLO y Suplente: MATIAS GARFUNKEL ; por renuncia como Presidente: MARCELO ADRIAN ARENALES y Suplente: CECILIA GRISELDA ECHAVARRIA y trasladó domicilio social a calle Manuela Sáenz 323, Piso 5º Oficina 514, CABA. domicilio especial y legal de ambos. Abogado autorizado en acta 1 del 17/6/11. Expediente 1.840.128. Abogado Osvaldo Horacio Bisagno e. 29/06/2011 Nº 77134/11 v. 29/06/2011
Fuente: Boletín Oficial de la República Argentina – Nro: 32180 del 29/06/11
Fecha: 20/12/2010
ALINGHI SA Por Acta de Asamblea Ordinaria del 04-11- 10 se aceptó la renuncia del Sr. MATIAS GARFUNKEL al cargo de Vicepresidente y quedó el Directorio de la siguiente forma: Presidente: SANDRA AIDA PAOLA CUELLO , Director Titular: FEDERICO PAULS y Director Suplente: FRANK LEON HOLDER . Todos fijaron domicilio especial en Manuela Sáenz 323 piso 5º of. 514 CABA. La que suscribe lo hace como autorizada por Acta de Asamblea Ordinaria del 04-11-10. Abogado Silvina B. Diez Mori Legalización emitida por: Colegio Público de Abogados de la Capital Federal. Fecha: 16/12/2010. Tomo: 52. Folio: 676. e. 20/12/2010 Nº 157860/10 v. 20/12/2010
Fuente: Boletín Oficial de la República Argentina – Nro: 32051 del 20/12/10
La información es extensa , pero es evidente que los espias de la CIA y la SIDE se han asociado para armar un emporio de información del kirchnerismos y rinde ser oficialista… aunque la suciedad ( Sociedad) de los negocios de Szpolski Y Holder así como Garfunkel es más que llamativa, donde la AFIP estas empresas no existen. Y odian que los nombren.
Por Hèctor Alderete