Pakistaníes concurren a las urnas en medio de atentados

Los talibanes atentaron contra el candidato del Partido Nacional Awami, quien salió ileso. Hay 14 muertos por los incidentes.

Al menos catorce personas murieron y varias decenas más resultaron heridas hoy en atentados producidos en distintas ciudades de Pakistán con motivo de las elecciones generales que se celebraron en el país, las primeras para una transición entre gobiernos civiles.

El ex primer ministro Nawaz Sharif y el ex capitán del equipo nacional de cricket y celebridad nacional, Imram Khan, lideran los recuentos provisionales de las elecciones paquistaníes, marcadas por la denuncia de un fraude masivo en Karachi, núcleo comercial del país, que obligó a la Comisión Nacional Electoral a convocar una reunión de emergencia.

La votación terminó en casi todas las circunscripciones excepto en siete colegios de Karachi, donde el secretario de la comisión electoral, Ishtiak Ahmad Khan, se comprometió a resolver las numerosas quejas registradas en la capital de la provincia de Sindh.

De igual modo, Khan cuestionó la labor de algunas cadenas de televisión privadas que proporcionaron información sobre los resultados durante el periodo ampliado de votación. Los responsables, aseguró, serán llevados ante la justicia, en declaraciones recogidas por Radio Pakistán.

La Comisión Electoral reconoció que no fue capaz de garantizar unos comicios «libres» en Karachi. «Fuimos incapaces de llevar a cabo elecciones libres y justas en Karachi», señaló la Comisión Electoral a través de un comunicado.

Pakistán celebró hoy comicios clave para la consolidación democrática del país en medio de fuertes medidas de seguridad por las amenazas de los talibanes de lanzar ataques masivos contra un proceso electoral que creen contrario a los preceptos islámicos.

Más de 86 millones de ciudadanos de esta potencia nuclear asiática estaban en condiciones de concurrir a las urnas para elegir quién ocupará los 272 escaños del Parlamento.

Es la primera vez en los 65 años de historia de Pakistán que un gobierno civil entregará el poder a un sucesor elegido democráticamente.

Ataques

La violencia fue la nota negra de la jornada, el más grave de los ataques ocurrió en Karachi, segunda ciudad del país, donde al menos once personas murieron y otras 50 fueron heridas en un atentado en la zona de Quaidabad contra un candidato electoral.

«Recibimos once cuerpos y varios heridos», señaló el doctor Semi Jamali, jefe de urgencias del Hospital Jinnah de Karachi, a la cadena paquistaní Geo TV.

El objetivo del atentado era un candidato del Partido Nacional Awami (ANP), Amanullah Mehsud, que circulaba en su coche cuando estalló la bomba pero resultó ileso, según informó un alto funcionario policial.

El portavoz de Tehrik i Taliban Pakistan (TTP), los talibán paquistaníes, Ehsanullah Ehsan, reivindicó la responsabilidad del atentado. «Reivindicamos con orgullo la responsabilidad de este ataque, nosotros lo hemos perpetrado y realizaremos más», agregó.

Por otra parte, según el diario local Dawn, al menos una persona murió y otras siete resultaron heridas por la explosión de dos bombas en el distrito Naseerabad, en Beluchistán, cuando los ciudadanos acudían a los colegios electorales a depositar su voto.

En tanto la Policía informó que otra persona murió y tres resultaron heridas por la explosión de una bomba accionada por control remoto en la zona de Haft Wali.
Las víctimas regresaban de votar en el remolque de un tractor cuando se produjo la explosión.

En Chaman, en esta misma provincia, al menos una persona murió y otra fue herida en un enfrentamiento entre dos grupos rivales en un colegio electoral, según el diario Dawn.

Asimismo, al menos doce personas resultaron heridas, incluidos niños, en una explosión cerca de un colegio electoral en Peshawar, en el noroeste del país, según la Policía en este caso la bomba también fue accionada por control remoto.
Según Geo TV, que cita a la Policía, el objetivo de este atentado eran las mujeres que votaban en este colegio electoral -se instalaron numerosos colegios separados para mujeres y hombres-.

«La bomba estaba colocada en una moto, estacionada junto a un colegio electoral para mujeres», explicó un funcionario policial, que precisó que también hay agentes heridos.

Más de un centenar de personas murieron en las decenas de ataques perpetrados durante la campaña por el principal grupo talibán, el TTP, que se concentró en los partidos de corte secular que formaron la última alianza de Gobierno, en especial el ANP.

Unos 600.000 soldados y policías fueron desplegados por todo el territorio para tratar de garantizar el derecho al voto de los más de 86 millones de paquistaníes llamados hoy a las urnas.
mdzol.com