El principal indicador bursátil porteño se sumó a la corriente positiva que invadió a la mayoría de los mercados, tras favorables datos de empleo en EE.UU.
Con subas que superaron el 4%, las acciones siderúrgicas e YPF impulsaron al Merval03/05/2013 El principal indicador bursátil porteño se sumó a la corriente positiva que invadió a la mayoría de los mercados, tras favorables datos de empleo en EE.UU. Por
Última actualización:03/05/2013 5:05:08 pm
La bolsa argentina cotizó en alza el viernes alentada por un positivo clima de los mercados externos y por la recuperación de las acciones de Tenaris, luego de la fuerta baja del jueves.
El índice de acciones líderes Merval de Buenos Aires subió un 1,16% para ubicarse en las 3.888,1 unidades, un nuevo máximo histórico. Se registraron 84 subas, 14 bajas y 4 papeles sin cambios.
Las alzas fueron lideradas por las acciones de Aluar, con el 4,48%, la petrolera YPF, que subieron un 3,31%, Siderar (2,79%) y Tenaris, un 2,72 por ciento.
En cuanto a los títulos públicos, el Par en dólares avanzó un 1,67%, el Global 2017 otro 1,16% y el Boden 2015 un 1 por ciento.
«La suba de la bolsa responde al apetito por coberturas por parte de inversores que escapan del peso por el nivel que alcanzó el dólar marginal», dijo Guido Macchi, operador de Macchi Sociedad de Bolsa.
«Los bonos subieron fuerte en los primeros negocios, pero la escalada del tipo de cambio ahora produce altibajos en los bonos en dólares», agregó.
En el exterior
El índice S&P 500 y el promedio industrial Dow Jones cerraron en máximos históricos el viernes en la bolsa de Nueva York, con alzas en torno al uno por ciento en los principales referenciales del mercado tras un reporte de empleo inesperadamente sólido que disipó temores a una desaceleración de la economía.
Adicionalmente, las contrataciones fueron más sólidas de lo que se pensaba en los dos meses previos, lo que impulsó al S&P 500 por encima de los 1.600 puntos.
El promedio industrial Dow Jones subió un 0,96%, el índice S&P 500 ganó 1,05% y el Nasdaq Composite trepó 1,14 por ciento.
Por el mismo motivo, en Brasil, el índice Bovespa subía un 0,88% a 55.811 puntos, recuperando terreno tras un retroceso en la víspera.
Las acciones líderes de la minera Vale y la petrolera Petrobras estaban entre las principales influencias positivas en la bolsa paulista.
Las bolsas europeas también subieron el viernes y alcanzaron su cierre más alto en cinco años, después de conocerse datos sólidos de empleo en Estados Unidos que dieron ánimo a inversores y se sumaron al optimismo por los estímulos monetarios que han dado impulso a las bolsas.
El Ftse 100 de Londres sumó un 0,94%, el Dax de Francfort ganó un 2,02% y el Cac 40 de París trepó un 1,4%. En tanto, el Ibex de Madrid subió un 1,65 por ciento.
Fuente: iProfesional