La compraventa de inmuebles cayó un 41% en el primer trimestre en la Ciudad

Es en comparación al mismo periodo de 2012. Se trata del peor trimestre de la serie histórica. Se realizaron 6.490 actos de escritura por un monto de $3.188,4 millones

La contracción en la compraventa de inmuebles se vuelve a reflejar en el primer trimestre de 2013. Con un total de 6.490 escrituras registradas, la caída es de un 41,3% con respecto al mismo periodo del año pasado, según el último informe publicado por el Colegio de Escribanos de la ciudad de Buenos Aires. A su vez, el monto involucrado disminuyó un 39,1% a 3.188,4 millones de pesos.

Las escrituras en el primer trimestre del año pasado fueron 11.063, con 3.320 en enero, 32.063 en febrero y 4.680 en marzo. En los primeros tres meses de 2013, el valor promedio de las transacciones del trimestre aumentó un 4,5% y se ubica en los $492.839, lo que equivale a u$s98.275 al tipo de cambio oficial que informa el Banco Central. En este caso, cayó un 9,6 por ciento.

Los números del primer trimestre de 2013 son los peores de la serie histórica. Incluso la cantidad de escrituras es menor a la del mismo periodo de 2002, en plena crisis económica, cuando se llevaron a cabo 6.660 registros de compraventa en la ciudad de Buenos Aires. En el primer trimestre de 2012, se firmaron 11.062 registros.

La distribución de los actos en cinco segmentos por monto indica que las operaciones en el primer trimestre se concentraron en la franja intermedia de precios, de entre $250.000 hasta $500.000. La representatividad sobre el total es del 39,3%, sin grandes cambios con respecto a la proporción del mismo periodo de 2012.

Sin embargo, las franjas superiores -de los $500.000 para arriba- ganan importancia, pues representaron el 24,7% del total de los actos escriturados. «Ese comportamiento explica el aumento promedio de los precios pactados en pesos en 4,5% en un año», especifica el informe. Esa franja era el del 23% en el primer trimestre de 2012.

Fuente: Infobae