En abril, su cotización avanzó más del 11%, frente a solo el 1,3% que registró el oficial. De esta manera, la brecha se amplió al 83,4%
La divisa estadounidense operaba nuevamente en alza en el circuito marginal, pues se vendía a $9,52. En tanto, en las principales casas de cambio y bancos de la city porteña se lo negociaba a $ 5,14 para la compra y a $ 5,195 para la venta.
En el segmento mayorista, la moneda estadounidense cotizaba estable a $5,188 para la compra y a $5,193 para la venta.
Cabe recordar que en abril, la autoridad monetaria acumuló compras por más de u$s600 millones, con un promedio diario de alrededor de 35 millones en la última semana.
De acuerdo con los últimos datos de la industria aceitera y exportadora de cereales, en la última semana las liquidaciones superaron los u$s880 millones, una suma que representa un 10,4% más que lo ingresado en el mismo período de hace un año.
Fuente: iProfesional