El ex futbolista paraguayo José Luis Chilavert fue asaltado en las últimas horas en el barrio porteño de Caballito por cinco delincuentes «armados hasta los dientes» que le robaron su camioneta importada, según describió la propia víctima.
El ex arquero de Vélez y de la selección guaraní dijo que fue «un momento muy desagradable y muy peligroso», y aseguró que «para mucha gente del Gobierno es una sensación, pero no es sensación, es una realidad terrible que no la quieren ver y no hacen nada contra la inseguridad».
«Me pelaron el bolsillo», contó Chilavert , quien agregó que los ladrones lo reconocieron, «eran profesionales que sabían lo que hacían» y se llevaron su camioneta Audi Q5, en la calle Pedro Goyena al 1300, anoche, alrededor de las 22, como también dinero y su celular.
«Dentro de la gravedad y de lo violento que fue, realmente estoy bien, tranquilo, pero esas acciones solamente las vi en las películas», añadió el ex futbolista, de 47 años.
Chilavert dijo que «venía tranquilo en mi Audi Q5 y de la nada aparece un Volkswagen Vento, se bajaron cinco hombres todos armados hasta los dientes, uno tenía una mini Uzi, y me pega en el parabrisas. Por suerte reaccioné bien, tranquilo».
«Me bajé, uno me reconoce, me dice ‘tranquilo Chilavert, no te va a pasar nada’, pero el otro me apuntaba de lleno en la cara, como para tirarme, le manoteé el arma diciéndole ‘tranquilo’. Mientras, otros dos me pelaron el bolsillo, tenía dinero, los documentos. Se subieron a mi camioneta esos dos, el resto al auto, y se fueron», repasó.
El asalto que sufrió Chilavert se produjo luego del que padeció el domingo pasado el ex futbolista de River Plate Ariel Ortega, cuando delincuentes le robaron su coche importado en el barrio porteño de Núñez.
«Son circunstancias que se viven hoy en día y lamentablemente recrudecen cada vez más. A Ortega le pasó, pero bueno, por lo menos se cuenta», se resignó Chilavert.
«Para mucha gente del Gobierno es una sensación, pero no es una sensación, es una realidad terrible y realmente no hacen nada por la inseguridad», criticó.
El ex deportista, que se retiró de la práctica activa en 2004 y fue elegido el quinto mejor arquero de la historia y el mejor del mundo en su puesto en 1995, 1997 y 1998 por Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol, contó también que tuvo «miedo» de que los asaltantes entraran a su casa: «Pero reaccioné rápido, abrí la puerta y me bajé» de la camioneta.
«Había gente en la vereda, en el bar viendo todo, también hay una cámara de seguridad del Gobierno de la Ciudad, creo que ahí está todo detallado, la acción, y la velocidad con la que actuaron. Estaban armados hasta los dientes», expresó.
Fueron «escenas violentas que solamente se ven en la guerra. Todos estaban con guantes, sufrí bastante, pero por suerte no se metieron en la casa. Venía de la casa de una persona que vine a visitar, son cosas que pasan hoy lamentablemente en la Argentina. De parte nuestra, de parte de la gente que no tenemos poder, aunque yo estoy de paso, acá se convive con la inseguridad».
En Paraguay, según comparó, «hay muchísima diferencia» en materia de seguridad, «pero bueno, hay que seguir. Tienen un país maravilloso, es una lástima que exista una inseguridad tan grande, y es la gente del Gobierno que dice que es una sensación, pero hay una realidad que no quieren ver».
El ex mundialista de 1998 y 2002 deslizó ante la prensa una sospecha por el hecho contra los hermanos Gustavo y Alejandro Mascardi, ambos empresarios futbolísticos: «Fueron a mi país a presentar una licitación sobre apuestas deportivas, me pidieron que saliera de garantía porque no tienen arraigo. Puse varios terrenos en garantía y no pagaron nunca el canon, no se presentaron nunca».
«El (ente) que regula el juego en mi país les sacó el canon, la aseguradora que tenía el grupo pago la deuda con el ente regulador y me ejecuta mis propiedades. Por eso el grupo Mascardi hoy está buscado por la Interpol y está el pedido de extradición. La Justicia argentina se tiene que expedir, porque desde diciembre está ese proceso por la causa de estafa en mi país. Después de las escenas violentas que han pasado, uno ya duda», cerró.
Fuente: Diario Hoy